Unidades militares bolivianas, al mando del general Juan José Zúñiga, lograron penetrar, alrededor de las 15:51 (14:51 de Ecuador) de este miércoles 26 de junio, en el edificio presidencial, conocido como Palacio Quemado, tras amenazar al Gobierno con “tomar” la sede del Ejecutivo boliviano.

Sin embargo, al interior de Palacio Quemado se atrincheran con la ayuda de muebles para evitar que los militares nuevamente ingresen por la fuerza. En una gráfica, el sitio Erbol Digital muestra al mandatario boliviano que le exige al comandante militar abandonar la intentona golpista.

Poco después, el general Zúñiga y efectivos militares salieron del Palacio de Gobierno, luego de la discusión con el presidente Luis Arce. Varios funcionarios atrincheraron la puerta.

Publicidad

Decenas de militares, unos a pie y otros subidos en tanquetas, llegaron a los alrededores de la plaza Murillo, y con un camión militar arremetieron contra la puerta principal del palacio, para permitir el ingreso del comandante militar Zúñiga, de quien este miércoles se especulaba había sido removido del cargo, pero que sin embargo presidió una ceremonia militar durante la mañana.

María Nela Prada, ministra del gabinete, ha informado mediante video que desde su oficina podía observar el movimiento irregular de las fuerzas militares, en lo que calificó un intento de golpe de estado, mientras se desarrollaba una cita de ministros junto al presidente Luis Arce.

Rodeado de sus ministros en el palacio denominado la Casa Grande del Pueblo, Luis Arce, dijo que se encuentran firmes y pide a la población organizarse y movilizarse en contra del golpe de Estado.

Publicidad

Arce advirtió que es un “acto ostensiblemente violento y contrario al orden constitucional” y que “aparentemente” el comandante del Ejército “estaría detrás”.

“La democracia, la institucionalidad republicana y el Estado de derecho deben ser siempre defendidos en todas las instancias internacionales”, añadió.

Publicidad

En los alrededores de la plaza, decenas de ciudadanos gritan consignas a favor del presidente Luis Arce. En tanto, el expresidente Evo Morales llamó al pueblo a movilizarse para enfrentar el naciente golpe de estado.

Fotografía de dos tanques militares frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia). El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció este miércoles que se desarrolla un "Golpe de Estado" contra el Gobierno de Luis Arce, luego que un tanque entrará a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz. EFE/ Luis Gandarillas Foto: EFE

Zúñiga encabezó alzamiento en la plaza Murillo

“Vamos a recuperar esta Patria”, expresó el coronel Zúñiga, en declaraciones a los medios de comunicación desde la plaza Murillo, después de que tropas militares la cercaran, la tarde de este miércoles.

“Basta de empobrecer a nuestra Patria, basta de humillar a los militares. Hemos venido a expresar nuestra molestia”, manifestó.

El comandante Zúñiga amenazó ayer con arrestar al expresidente Evo Morales, que pretende lanzar su candidatura presidencial en 2025. (I)

Publicidad