Misiles rusos cayeron sobre Kiev este jueves de madrugada, en el mayor ataque de Moscú contra la capital ucraniana en meses.
Según las autoridades, al menos 8 personas murieron en el ataque, para el que Moscú lanzó 70 misiles y 145 drones contra Ucrania.
Ucrania ha sido bombardeada incesantemente por Rusia desde que Moscú invadió el país en febrero de 2022, y el ataque del jueves fue el último de varios bombardeos contra zonas civiles en las últimas semanas.
Publicidad
También se produjo horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, criticara a su par ucraniano, Volodimir Zelenski, por no aceptar ceder a Rusia la península de Crimea, que Moscú se anexionó en 2014, como parte de un eventual acuerdo de paz.
Olena Davidiuk, que se despertó por el ruido de las explosiones, corrió a fuera cuando “las ventanas y las puertas empezaban a caer”.
“¿Por qué está Rusia haciendo esto? Bueno, quieren destruirnos, eso es todo”, afirma la abogada de 33 años.
Publicidad
Para ella, Rusia “quiere destruir a los chicos en el frente, y a nosotros en la retaguardia”.
Moscú sostiene que apuntó contra objetivos militares y que “los objetivos del bombardeo fueron alcanzados”.
Publicidad
Cuerpos en la calle
Mientras los rescatistas trabajan entre los restos de bloques de viviendas de la época soviética, algunos vecinos -la mayoría ancianos y también muchas familias con niños- permanecen sentados afuera, en bancos.
Una mujer, con sangre y arañazos en la cara, sostiene a su perrito mientras advierte a un rescatista que hay alguien bajo los escombros.
En la hierba yace otro cuerpo, tapado con una sábana blanca.
No muy lejos, un psicólogo atiende a una mujer que se tapa la boca con las manos, llorando.
Publicidad
Según Volodimir Zelenski, más de 80 personas resultaron heridas en el ataque. Un balance que podría aumentar debido a que se cree que todavía hay gente atrapada bajo los escombros, según las autoridades.
El presidente, que se encontraba en Sudáfrica de visita en el momento del ataque, afirmó este jueves que acortaría su viaje y regresaría a Kiev.
El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitshko, informó que 31 personas fueron hospitalizadas, entre ellas cinco niños; y decretó un día de luto en la capital, el viernes.
Kiev ha sido atacada en numerosas ocasiones por Moscú desde que empezó la guerra, hace más de tres años, pero los ataques con altos balances de muertos no son habituales.
Según dice, Balamutova esperaba que Kiev fuese un lugar más seguro para su familia que su ciudad natal, Pavlogrado, porque la capital “tiene refugios, por lo menos el metro”.
“Al final, en ningún sitio puedes escapar de la guerra. No importa donde vayas”, sostiene. (I)