El proceso de inmigración suele ser complejo para los extranjeros y que los solicitantes o peticionarios corren el riesgo de convertirse en víctimas de estafas o fraudes.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, recomienda que, cuando necesite asesoramiento legal sobre asuntos de inmigración, asegúrese de que la ayuda sea de un abogado acreditado.
Es decir, que trabaje para una organización reconocida por el Departamento de Justicia. Nadie más está autorizado para darle asesoramiento legal sobre asuntos de inmigración.
Publicidad
ONG abre convocatoria para patrocinar a quienes buscan parole para viajar a Estados Unidos
¿Cuánto tiempo debo vivir en Estados Unidos para obtener la Green Card o residencia americana?
Recomendaciones del gobierno de Estados Unidos para protegerse de las estafas
¿Cuándo debo solicitar un beneficio de inmigración u otra ayuda?
Antes de presentar cualquier solicitud o petición, lea nuestra página Guías para la Presentación de Formularios y las guías de presentación específicas para cada formulario.
¿Quién me puede ayudar?
- Consulte nuestra página Explorar Mis Opciones.
- La Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR) del Departamento de Justicia proporciona una lista de abogados en su estado que brindan servicios de inmigración, ya sea de forma gratuita o a un costo mínimo y una lista de representantes acreditados y organizaciones reconocidas.
- La American Bar Association también proporciona información sobre cómo encontrar servicios legales en su estado.
- Consulte nuestras páginas de USCIS y encuentre Servicios Legales y Organizaciones Comunitarias para obtener más información.
Asistencia virtual de USCIS para evitar estafas
Puede chatear con Emma, una asistente virtual, para obtener respuestas a preguntas generales.
- En la esquina superior derecha de su sitio web, usted verá un enlace con el mensaje “¿Necesita ayuda? Pregúntele a Emma”.
- Haga clic en esa casilla y podrá chatear con Emma, en inglés o en español, acerca de sus preguntas sobre beneficios de inmigración. Emma también puede ayudarle a navegar su sitio web.
- Si crea una cuenta en línea, su página de herramientas incluye enlaces útiles donde puede:
- Verificar el estatus de su caso.
- Encontrar los tiempos actuales de procesamiento de casos.
- Notificarles cuando cambie su dirección.
Otras cosas que puede hacer:
Publicidad
Considere asistir a un evento de enlace con la comunidad para obtener información general sobre el proceso de inmigración.
Consulte en su página Guías Para la Presentación de Formularios antes de enviar su formulario.
Publicidad
Considere enviarnos una solicitud electrónica si:
- Tiene un caso que está fuera del tiempo normal de procesamiento;
- Tiene un documento que contiene errores tipográficos;
- Le falta una notificación, tarjeta o documento que se suponía que debía llegar por correo; o
- Necesita acomodo especial para una cita.
Considere llamar al Centro de Contacto de USCIS si no puede encontrar las respuestas que necesita después de visitar nuestra página Recursos y Herramientas de USCIS.
(Si es sordo, tiene dificultades auditivas o una discapacidad del habla, envíe un texto a su número de teléfono (TTY): 800-767-1833).
Estos son los salarios por hora que ganan los trabajadores no agricolas en Estados Unidos
¿Recibió un correo electrónico sospechoso?
Reenvíelo al buzón de correo electrónico Webmaster@uscis.dhs.gov. de USCIS. Su administrador del sitio web puede confirmar si un correo electrónico es una estafa o no y proporcionar información útil sobre cómo denunciarlo. El administrador del sitio web no puede responder preguntas de inmigración.
Publicidad
¿Ha sido Testigo de Alguna Estafa de Inmigración?
Reportar una posible estafa cometida por otra persona no afectará negativamente su solicitud o petición en la mayoría de los casos, si usted no está involucrado.
Repórtelo a la Comisión Federal de Comercio (FTC) llamando al 877-FTC-HELP, o puede presentar una queja en línea, y repórtelo a las autoridades locales o estatales. Para más información acceda a USCIS.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Solo con ‘Green Card’ se puede migrar a Estados Unidos? Estas son otras alternativas
- Quién puede ser patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo
- Ciudadanos colombianos y peruanos podrán ingresar como turistas sin visa a Reino Unido
- Puedes entrar a Estados Unidos sin visa si perteneces a uno de estos países: solo uno es de Latinoamérica