Australia lidera las listas de los países con mejor calidad de vida del mundo. Su principal atractivo es la variedad de opciones migratorias disponibles para los extranjeros, los procedimientos son bastante sencillos y objetivos y el tiempo de respuesta de muchos trámites es rápido.

Lo mejor de todo, puedes obtener la ciudadanía australiana sin renunciar a la anterior.

Es un destino lleno de grandes oportunidades en el que podrás dar un giro a lo que has venido haciendo hasta ahora.

Publicidad

Estas son todas las visas que ofrece Australia para trabajadores especializados y cómo obtener una

La verdad no hay límites, el único sería tú mismo si no te arriesgas. Para emigrar a Australia tienes que cumplir con una serie de requisitos que son obligatorios a la hora de planificar este proceso.

Para ese tipo de inmigrante Australia ofrece diferentes opciones de visa, dependiendo de la profesión y experiencia que el candidato posea en ocupaciones de alta demanda en el mercado australiano. Foto: gorodenkoff

Muchos de quienes logran ingresar a Australia como inmigrantes independientes son trabajadores especializados, que cuentan con habilidades técnicas específicas, como:

  • Dominio del idioma inglés
  • Trayectoria profesional
  • Otras cualidades y competencias que exige el mercado laboral australiano

¿Quiere migrar a Australia? Estos son los trabajos que demandan más empleados en ese país

Muchos de quienes logran ingresar a Australia como inmigrantes independientes son trabajadores especializados, que cuentan con habilidades técnicas específicas, como mínimo, dominar el idioma inglés. Foto: bowie15

Requisitos para emigrar a Australia desde Latinoamérica

  • Inglés certificado.
  • Tener menos de 45 años preferiblemente.
  • Estar libre de antecedentes penales. Es uno de los requisitos más comunes y se aplica para salvaguardar la paz y tranquilidad del país.
  • Seguro médico australiano.
  • Cumplir con los estándares australianos de salud pública.
  • No tener una visa cancelada o rechazada. Se aplica solo para algunos casos específicos.
  • Estar ausentes de deudas con el gobierno australiano.
  • Haber leído y firmado la declaración de los valores australianos.

Ahora que ya conoces los requisitos más importantes para emigrar a Australia, descubre a continuación de manera específica cada uno de ellos según la categoría de visa.

Publicidad

Estos son los pasos y requisitos para obtener la ciudadanía italiana por descendencia

Australia lidera las listas de los países con mejor calidad de vida del mundo. Foto: Istock

Visas del Programa de Inmigración Calificada de Australia

Las visas que se ofrecen bajo esta figura, son:

  1. Visa para Trabajador Calificado Independiente (Skilled-Independent visa, subclass 189). No requiere patrocinio de parte de un familiar o gobierno local.
  2. Visa para Trabajador Calificado con Nominación (Skilled-Nominated visa, subclass 190). El solicitante requiere nominación por parte de algún gobierno local, de Estados o Territorios Australianos.
  3. Visa de entrenamiento (Training visa, subclass 407). Permite a sus poseedores tomar parte en actividades ocupacionales de entrenamiento, en un ambiente de trabajo real, dentro de su área de experticia
  4. Visa temporal de calificación en déficit (Temporary Skill Shortage (TSS) visa, subclass 482). Permite a un empleador patrocinar a un trabajador con habilidades específicas que no pueden encontrar en Australia.
  5. Visa temporal para recién graduados (Temporary Graduate visa, subclass 485). Para estudiantes recientemente graduados en áreas específicas de ocupación que Australia requiere.
  6. Visa Temporal para Trabajador Calificado de Regiones (Skilled Regional Provisional visa, subclass 489). Visa de 4 años de duración que permite a sus poseedores vivir solo en ciertas áreas del país. Requiere patrocinio de familiares viviendo en un área designada o de algún gobierno local.
  7. Visa regional para trabajadores calificados (Skilled Regional visa, subclass 887). Estadio permanente de la visa anterior en esta lista. El solicitante debe haber vivido en la región designada por dos años y haber trabajado a tiempo completo durante por 12 meses.

(I)

Te recomendamos estas noticias