El presidente de Bolivia, Luis Arce, nombró y juramentó a nuevos comandantes para las tres ramas de las fuerzas armadas para frenar una intentona golpista, desconociendo al general Juan José Zúñiga, quien encabezó este miércoles una movilización en los alrededores del Palacio Quemado.

Al interior de la Casa Grande del Pueblo, nombre del palacio presidencial, el mandatario boliviano procedió a posesionar a un nuevo comandante del Ejército, desconociendo el mando de Zúñiga al ordenar la destitución del jefe del Ejército y logró contener el fugaz levantamiento militar en La Paz.

José Wilson Sánchez fue posesionado como nuevo comandante del Ejército y Fuerza Aérea. Casi de inmediato, los militares fueron devueltos a sus cuarteles y simpatizantes de Arce comenzaron a concentrarse en la plaza que estuvo tomada varias horas por los soldados.

Publicidad

En un discurso, tras la posesión de los nuevos generales, Luis Arce dijo que harán respetar la democracia, mientras al exterior se iba disipando la tensión frente al palacio presidencial.

Más temprano este miércoles, Luis Arce alertó sobre denunció la movilización militar en la plaza Murillo. “No voy a permitir esta insubordinación”, afirmó Arce a través de la televisión estatal y agregó que se encontraban “firmes aquí en casa grande para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente a nuestra democracia”.

Atrincherado en una tanqueta militar, el comandante rebelde Zúñiga dijo que las fuerzas armadas van a restaurar la democracia.

Publicidad

Mientras Luis Arce se mantiene al interior de la casa de gobierno, al exterior el comandante Zúñiga dijo que “liberará a todos los presos políticos” como la expresidenta interina Jeanine Añez y “restablecerá” la democracia en el país.

La expresidenta Janine Añez, quien está recluida en prisión por haber participado en un supuesto golpe de Estado en 2019, repudió la movilización de militares en plaza Murillo que pretende destruir el orden constituciona. “El MAS con (Luis) Arce y Evo (Morales) deben irse a través del voto el año 2025. Los bolivianos defenderemos la democracia”, escribió en la red social X.

Publicidad

Zúñiga es un militar de alto rango, que llegó a ser comandante general en Bolivia, opuesto a la candidatura de Evo Morales en 2025. En declaraciones a la televisión el lunes, el militar había dicho que Morales “no puede ser más presidente de este país”.

La tarde de este miércoles, Zúñiga y varios otros soldados arremetieron con una tanqueta contra la puerta y lograron ingresaron al Palacio Presidencial, frente a la plaza Murillo, en el centro de La Paz.

En un pasillo, en medio de varios funcionarios y soldados, Luis Arce increpó a Zúñiga y los instó a replegar a los militares nuevamente a los cuarteles.

OEA repudia golpe de Estado

“La Secretaría General de la OEA condena de la forma más enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana”, afirmó el secretario Luis Almagro.

Publicidad

“La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA, no tolerarán ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar”, agregó.

Presidentes de varios países latinoamericanos repudiaron la intentona golpista. (I)