Una diputada israelí ha pedido al gobierno de su país reconocer la independencia de Cataluña y otros territorios españoles, después de que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció que reconocerá el estado de Palestina el 28 de mayo.

Sharren Haskel, del partido de derechas Nueva Esperanza, llevó a la Knéset (parlamento israelí) una propuesta para reconocer la independencia de estas regiones, como respuesta de Israel al reconocimiento del Estado Palestino por parte de España.

Le pido respetuosamente que plantee en la próxima reunión de gobierno y lleve a la aprobación del pleno de la Knesset el reconocimiento oficial de la independencia de Cataluña, el País Vasco, Galicia, Andalucía, Valencia, Aragón, las Islas Canarias y las Islas Baleares”, indicó Haskel en un escrito que subió a X.

Publicidad

Argumentó que “estas regiones, con su rico patrimonio cultural, idiomas únicos y una profunda historia, expresaron un deseo claro e intransigente de independencia. Desde hace muchos años se esfuerzan por gestionarse a sí mismos, cultivar su identidad y determinar su destino”.

Como país que lucha por la libertad y la democracia, debemos reconocer su legítimo derecho a la autodeterminación”, agregó. Así también, planteó: ¿Cómo puede España trabajar por la autodeterminación de otros mientras se la niega a regiones en las que los pueblos de Cataluña, el País Vasco, Galicia, Andalucía, Valencia, Aragón, las Islas Canarias y las Islas Baleares han mostrado su deseo de independencia de manera pacífica?“.

Israel afirmó este jueves que la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer a Palestina como Estado tendrá “graves consecuencias” en sus relaciones con esos países, detalla AFP.

Publicidad

Habrá graves consecuencias adicionales para las relaciones [de Israel] con esos países, tras la decisión que tomaron” el miércoles, al anunciar que reconocerán a Palestina como Estado a partir del 28 de mayo, indicó el director general de la cancillería israelí, Jacob Blitstein, en un comunicado.

Blitstein se reunió con los embajadores de los tres países, a quienes “reprendió (...) por la perversa decisión de sus gobiernos de reconocer un Estado palestino”.

Publicidad

El anuncio de España, Irlanda y Noruega se produjo días después de que el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, dijera que solicitaría órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa israelíes, así como contra dirigentes de Hamás, por presuntos crímenes de guerra durante el conflicto en Gaza.

Pedro Sánchez, que visitó varios países para recabar apoyos para el reconocimiento, afirmó que la medida reforzaría los esfuerzos para relanzar una solución de dos Estados al conflicto de Oriente Medio.

Netanyahu consideró la iniciativa como “una recompensa al terrorismo” que “no traerá la paz”.