La defensa de la periodista cubana Alondra Santiago interpuso el jueves 27 de junio una acción de protección para impedir que sea deportada, luego que el lunes la Cancillería le revocó la visa de amparo argumentando que, con base en informes reservados y secretos, la comunicadora habría cometido actos que atentan contra la seguridad del Estado.

La acción de protección incluye una solicitud de medida cautelar conjunta, precisó Carlos Soria, abogado de Santiago, en una entrevista con EL UNIVERSO.

El recurso legal se planteó contra el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. La causa recayó en conocimiento de la jueza Sandra Yanchatipan, de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, con sede en la parroquia Mariscal Sucre, en Quito, según consta en el sistema de consulta de procesos de la Función Judicial.

Publicidad

Carlos Soria explicó que el objetivo, primero, es que la jueza designada conozca la solicitud de medida cautelar “y pueda poner un ‘pare’ a las violaciones en contra de los derechos humanos de Alondra”.

Después, detalló el abogado, se espera que la jueza convoque a una audiencia, “para poder explicar por qué todos los actos que ha hecho tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana son nulos”.

¿Qué es la visa 9 VI indefinida de amparo que Cancillería de Ecuador revocó a Alondra Santiago?

Soria explicó que en la acción de protección también se pidió que se incluyan en el expediente los informes reservados y secretos del Ministerio del Interior y del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES), en los que la Cancillería se basó para retirar la visa.

Publicidad

Además, este jueves la defensa también interpuso, por vía administrativa, en el Ministerio de Relaciones Exteriores una apelación a la resolución que fue notificada con la revocatoria de la visa de Alondra Santiago. “Quien tiene que resolver es la máxima autoridad institucional, en este caso la ministra Gabriela Sommerfeld”, aclaró Carlos Soria.

Es una barbaridad. No tiene un parangón jurídico lo que acaba de hacer el gobierno de Daniel Noboa. Es muy importante que se establezcan las razones claras de por qué el CIES está siendo utilizado para perseguir a periodistas, y no enfocado realmente en la paz que requiere el Ecuador”, comentó el abogado.

Publicidad

La revocatoria de la visa fue notificada pocos días después de que la periodista, en su programa, cantó una canción en contra del presidente Daniel Noboa, para la cual usó en la introducción unas estrofas del himno nacional.

Alondra Santiago conduce un programa de entrevistas y opinión en el canal digital Ingo, que se transmite en YouTube. La periodista, de madre ecuatoriana, tiene una visa 9 VI indefinida de amparo, que facilita el ingreso y permite la permanencia en el Ecuador por matrimonio, parentesco o reunificación familiar con un o una ecuatoriano/a. (I)