Publicidad
Domingo 6 de julio: Emergencia judicial.
Los documentos estaban cubiertos de polvo y abandonados en archivos que no se usaban desde hace décadas
El artículo 370 del COIP, que refiere a la asociación ilícita, define penas privativas de libertad que van desde los tres a los cinco años.
Estados Unidos indaga a Adolfo Macías por conspiración para la distribución internacional de cocaína o el uso de armas de fuego para promover el narcotráfico.
El expresidente del CJ Wilman Terán, de ser declarado culpable, recibirá su tercera condena por actos de corrupción cometidos en el cargo que ocupó.
La idea de la culpa de la víctima en el Código Civil es muy poderosa: quien provoca su propio daño, luego no puede quejarse.
El expresidente del CJ Wilman Terán mantiene dos penas de cárcel de nueve años y cuatro meses cada una en los casos Metástasis e Independencia Judicial.
Pese a que en el caso Pantalla fueron llamados a juicio Wilman Terán y la exjueza Anabell T. C., solo el expresidente del CJ enfrenta la fase de juzgamiento.
En este caso han sido sentenciados por procedimiento abreviado tres involucrados, uno ha sido sobreseído y solo dos fueron llamados a juicio.
El expresidente del CJ Wilman Terán y la exjueza de Santo Domingo de los Tsáchilas Anabell T. fueron llamados a juicio por el delito de asociación ilícita.
La justicia ecuatoriana atraviesa un déficit de más de 1.600 jueces y fiscales, mientras la puerta está abierta para ‘contrataciones a dedo'.
Hagan ese esfuerzo, el de promover la verdadera justicia, la paz...
Evaluar anticipadamente a jueces y fiscales, removerlos y poner a otros en un procedimiento expedito son algunas de las acciones que podrían realizarse.
Con la aprobación de la Ley de Integridad Pública, el pasado 24 de junio, menores de edad podrían enfrentar penas de hasta 15 años de prisión.
Luis Ávila, vocero de la Asociación de Magistrados y Jueces del Ecuador, se refirió a la potestad que tiene el CJ para declarar emergencia en el Poder Judicial.
Exautoridades plantean aplicación de pruebas de confianza y mínimo contacto con presos.
El vocero del gremio adelantó que se presentarán acciones inmediatas contra la Ley de Integridad, que faculta a la Judicatura a declarar la emergencia.
La estructura delictiva investigada en Purga manipuló y controló la justicia en Guayas para obtener fallos favorables, ganancias e impunidad.
Hematomas e inflamación por los golpes recibidos es el cuadro médico de la estudiante afectada.
El proyecto, que fue enviado por el Ejecutivo, se aprobó en el pleno de la Asamblea este martes, 26 de junio, con 84 votos de ADN y aliados.