La actual administración de la Asamblea Nacional presidida por Viviana Veloz (RC) pretende enviar a teletrabajo a todo el personal legislativo desde el lunes 12 hasta el miércoles 14 de mayo, día de la instalación del nuevo periodo legislativo.
El tema consta en la convocatoria a sesión telemática del Consejo de Administración Legislativa (CAL), dispuesta por Veloz para este domingo 10 de mayo a partir de las 17:00.
La sugerencia de que la Asamblea aplique la modalidad de teletrabajo surge del secretario general de la Función Legislativa, Alejandro Muñoz, “en virtud de los distintos preparativos a realizarse respecto a la sesión inaugural prevista para el 14 de mayo del 2025, toda vez que se han realizado reuniones con las diferentes coordinaciones y personal correspondiente”.
Publicidad
La sugerencia es que se autorice dos días de teletrabajo previos, así como también el día de la sesión inaugural de la Asamblea Nacional a realizarse, es decir, los días 12, 13 y 14 de mayo del 2025 para todo el personal de la Asamblea Nacional, salvo quienes se considere necesarios para la organización, con la finalidad de realizar diferentes preparativos y demás detalles técnicos previstos.
Reglamento de viáticos y talento humano
La reunión del CAL convocada para este domingo tiene cinco puntos en el orden del día, y entre ellos, a más de la resolución para el teletrabajo durante los primeros tres días de la semana entrante, se incluye la aprobación de reformas al reglamento interno de administración del talento humano y una propuesta para modificar el monto de los viáticos, subsistencias y movilización dentro y fuera del país de asambleístas y personal legislativo.
También se incluye una resolución sobre un pedido de licencia por enfermedad de la legisladora Mónica Salazar, exasambleísta que se separó de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC) y que en esta semana se anunció desde el Gobierno que formará parte de la nueva mayoría con la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN). (I)