En un mensaje de su cuenta de la red social X, el secretario general de la Asamblea Nacional, Alejandro Muñoz, afirmó que la información publicada por EL UNIVERSO respecto a la política para acceder a la información de los asambleístas y servidores legislativos es “falsa”. Esto pese a que ese documento fue remitido el 19 de marzo pasado en los correos de los asambleístas.

Una vez posteado el mensaje, Muñoz lo borró, pero el texto permanece en el canal de chat de prensa de la Asamblea, pues fue enviado a los medios de comunicación a las 08:44 de este 8 de abril de 2025.

El mensaje que posteó Muñoz señala: “¡Alerta! La información sobre la supuesta ‘política’ emitida por la Secretaría General es falsa. Como secretario general, desmiento categóricamente esta afirmación. No solo no es competencia de esta dependencia emitir normas, sino que también contravendría la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Lotaip). La información a la que se refiere la nota es pública y además está disponible en los archivos de la Contraloría General del Estado. No hay restricciones para su entrega si es solicitada. Para tranquilidad de la ciudadanía, aclaro que no se ha consulta conmigo sobre este tema y me preocupa la difusión de información errónea”.

Publicidad

El documento al que se refiere la nota periodística de este Diario, donde se define la política de acceso a la información sobre los asambleístas y funcionarios legislativos, fue elaborado en febrero de 2025 y está autorizado por Alejandro Muñoz, secretario general; revisado por Lili Aguilar, responsable de Gestión del Cambio de Procesos; Jenny Almeida, servidora de Gestión de Sistemas Integrados y Calidad; y Silvia Narváez, responsable de Gestión de Archivo Biblioteca.

La información personal de los asambleístas y servidores legislativos, así como los datos financieros o económicos de personal de la Asamblea Nacional serán confidenciales, según la política planteada en el documento al que tuvo acceso EL UNIVERSO.

Los legisladores fueron notificados vía correo electrónico sobre la clasificación de la información en la Asamblea Nacional.

Publicidad

El texto advierte que las normas establecidas en el documento son de aplicación obligatoria para todos los asambleístas y servidores de la Asamblea Nacional. (I)