Publicidad
Paola y Lucía Jaramillo, legisladoras de ADN, señalan que Annabella Azín es la primera opción del movimiento para presidir el Parlamento.
Las curules se reparten por partes iguales entre ADN y el correismo, cada uno alcanzó doce.
Para este miércoles 30 está prevista la entrega de credenciales a los legisladores electos de esta provincia.
El 14 de mayo próximo sin necesidad de convocatoria los 151 legisladores se reunirán a partir de las 10:00 para elegir a las autoridades
Ustedes, asambleístas, deben pensar que el Ecuador es uno solo, que la lid electoral quedó atrás, que los resultados ya fueron proclamados...
En el encuentro se abordaron temas de cooperación para el crecimiento económico, turismo e incentivos a las inversiones privadas en Ecuador.
Con esta decisión se recomienda que se permita la instalación de bases militares extranjeras en territorio nacional.
La pintura del exlegislador socialcristiano fue elaborada por el artista Alejandro Dávila, quien ya ha hecho otras obras para su familia.
Los nuevos legisladores fueron elegidos por voto popular y asumirán funciones el próximo 14 de mayo. De los diez, cuatro son del movimiento ADN y seis por RC.
Las mesas estarán conformadas por sindicatos, empresarios, Ministerio del Trabajo y el IESS. El diálogo durará 90 días desde su instalación.
Con 103 votos afirmativos de los miembros de la Legislatura se decidió continuar con la interpelación a la exfuncionaria.
La misión de la Unión Europea y de la OEA sugirieron al Estado ecuatoriano promover reformas electorales para garantizar la equidad.
El proyecto plantea modificar los artículos 110 y 115 de la Constitución para suprimir el financiamiento estatal.
La candidata presidencial reapareció y adelantó que no reconoce a Daniel Noboa como presidente electo.
La Asamblea rechazó la decisión de “dar la espalda” a las provincias más afectadas por la violencia, desastres naturales y derrames petroleros.
Según el régimen, el proyecto afectaría en más de $ 46 millones al presupuesto estatal.
El representante del PSC va por su séptima vez en el Parlamento. Señala que apoyarán al candidato que ponga ADN para presidir la Asamblea Nacional.
El ex segundo mandatario cree que en el nuevo periodo del presidente Daniel Noboa la exigencia de la ciudadanía será mayor.
El informe fue aprobado con los votos de los integrantes de la Comisión: Lucía Posso, Paola Parrales, Lourdes Alarcón, Nathaly Farinango y Alberto Rodríguez.
La campaña anticipada se sanciona con 20 salarios básicos y la destitución o suspensión de derechos de participación de seis meses a dos años.