Con 151 asambleístas, el nuevo Legislativo comenzó sus funciones este miércoles, 14 de mayo, y las votaciones para elegir a las nuevas autoridades evidenciaron los primeros distanciamientos y cambios de camiseta entre bancadas.

La bancada de Acción Democrática Nacional (ADN) tiene oficialmente a 68 asambleístas registrados, dos más de lo previsto. En las urnas alcanzó 66 curules el pasado 9 de febrero.

A los 66 legisladores de ADN se sumó el asambleísta de Imbabura Pablo Jurado Moreno, que fue electo por Construye. Antes pasó por las filas de los partidos Izquierda Democrática (ID) y Avanza. Lo hizo también el legislador de Morona Santiago Edwin Jarrín, que fue electo por la alianza entre el Partido Sociedad Patriótica (PSP), el Partido Social Cristiano (PSC) y el movimiento Democracia Sí (DS).

Publicidad

Votaciones para el CAL causaron distanciamientos

Asimismo, luego que se concretó la elección de Niels Olsen como presidente del Legislativo, de las dos vicepresidentas, Mishel Mancheno y Carmen Tiupul; y de los cuatro vocales Consejo de Administración Legislativa (CAL) se dejaron ver más distanciamientos en otros bloques políticos.

Por ejemplo, el del legislador Samuel Célleri, segundo vocal, quien fue elegido en las urnas por el PSC; sin embargo, la noche de este miércoles anunció su separación por no ser apoyado por su propio partido para integrar el CAL en la votación.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, criticó el accionar de los asambleístas de PSC, agrupación a la que ella también pertenece: “Me da vergüenza la actitud de aquellos asambleístas socialcristianos porque siempre han querido relegar a los asambleístas esmeraldeños”.

Publicidad

Zambrano hizo alusión a la moción que se presentó a favor de Célleri y que al primer intento no obtuvo los votos necesarios (77), pero finalmente logró la votación y fue posesionado como parte del CAL.

“Yo puedo pertenecer al Partido Social Cristiano, pero también tienen que darse cuenta ellos el esfuerzo que ha hecho Roberta Zambrano por ese partido, lo menos que pudieron hacer es haber apoyado a Samuel Célleri”, dijo la prefecta en el video.

Publicidad

Zambrano aseguró que los otros tres asambleístas del PSC deben “respetar” a Célleri. Además expresó que Alfredo Serrano (PSC) alcanzó una curul gracias a los votos que ella le consiguió en la provincia de Esmeraldas. “Usted ni siquiera puso un agua de 25 centavos para la campaña”.

La prefecta de Esmeraldas aprovechó el video para agradecer a Daniel Noboa y la bancada de ADN por el apoyo a Samuel Célleri. En las últimas elecciones Zambrano apoyó la candidatura presidencial de Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).

Con la salida de Célleri del PSC, el partido se quedó solo con tres curules de las cuatro obtenidas.

Gobierno tendría mayoría con 80 votos

Las primeras votaciones que se realizaron en el nuevo Parlamento arrojaron también una eventual mayoría de 80 votos para el Ejecutivo, que podría terminar en más escenarios de transfuguismo político o “camisetazos”. Al igual que también es probable que estos se presenten desde los otros bloques, como la Revolución Ciudadana, que en la primera sesión intentó dividirse.

Publicidad

La RC reúne a 65 legisladores, en las urnas alcanzó 66, pero perdió a una legisladora por conflictos internos. Se trata de la asambleísta Mónica Salazar, de Los Ríos. Se desmarcó de la organización política alegando que la dirigencia la había marginado de las decisiones en su provincia, Los Ríos, y que actuaría como independiente y ha hecho público que respaldará en decisiones a ADN.

Por otro lado, están los bloques de minoría como Pachakutik, que aglutina a nueve legisladores, y los independientes, que por el momento son seis.

A continuación, la lista de cómo están conformadas actualmente las bancadas y otros grupos en la Asamblea Nacional:

ADN (68 legisladores)

  1. Annabella Azín Arce, ADN
  2. Niels Olsen Peet, ADN
  3. Diana Jácome Silva, ADN
  4. Luis Esteban Torres Cobo, ADN
  5. Sade Fritschi Naranjo, ADN
  6. Juan Reyes Baquerizo, ADN
  7. Diana Blacio Carrión, ADN
  8. Adrián Castro Piedra, ADN
  9. Anthony Becerra Contreras, ADN
  10. Camila León Cueva, ADN
  11. Henry Bósquez Villena, ADN
  12. Fabiola Sanmartín, ADN
  13. Lucía Pozo Moreta, ADN
  14. Marco Olmedo Arias, ADN
  15. Camila Cueva Toro, ADN
  16. Mishel Mancheno Dávila, ADN
  17. Kevin Gallardo Ruiz, ADN
  18. Manuel Blacio Castillo, ADN
  19. Katherine Pacheco Machuca, ADN
  20. Gema Dueñas Palma, ADN
  21. John Polanco Lara, ADN
  22. Jorge Enrique Chamba Cabanilla, ADN
  23. Isaac Vladimir Solano Calle, ADN
  24. Paola Jaramillo Zurita, ADN
  25. Andrés Guschmer Tamariz, ADN
  26. Janina Rizzo Alvear, ADN
  27. Álex Morán Galarza, ADN
  28. Lucía Jaramillo Zurita, ADN
  29. Ferdinan Álvarez Zambrano, ADN
  30. Naila Quintana Tapia, ADN
  31. Francisco Cevallos Macías, ADN
  32. Lorena Rosado Sánchez, ADN
  33. Fernando Jaramillo Martínez ADN
  34. Pablo Jurado, ex-Construye
  35. Jorge Guevara Benavídez, ADN
  36. Anelisse Jaramillo Rodríguez, ADN
  37. Eduardo Mendoza Palma, ADN
  38. Rosa Torres Cadena, ADN
  39. Besibell Mendoza Ibarra, ADN
  40. Mario Amado Zambrano Vera, ADN
  41. Valentina Centeno Arteaga, ADN
  42. Diego Franco Hanze, ADN
  43. Edwin Jarrín, Gente Buena Unida Napo
  44. Ana Belén Tapia Vallejo, ADN
  45. María Cristina Acuña, ADN-Semilla
  46. Inés Alarcón Bueno, ADN
  47. Andrés Castillo Maldonado, ADN
  48. María Molina Coro, ADN
  49. Eckenner Recalde Álava, ADN
  50. Nataly Morillo Solórzano, ADN
  51. Dominique Serrano Molina, ADN
  52. Nathaly Farinango Delgado, ADN
  53. Elizabeth Vega Segura, ADN
  54. Luis Jácome Mejía, ADN
  55. Hernán Zapata Rojas, ADN
  56. María Paula Villacreses, ADN
  57. Lenin Lara Pérez, ADN
  58. Doménica Escobar Galarza, ADN
  59. Esperanza Rogel, ADN
  60. Milton Aguas Flores, ADN
  61. Steve Villacrés Salazar, ADN
  62. Jadira Bayas Uriarte, ADN
  63. Christopher Jaramillo Gómez, ADN
  64. Nuvia Vega Morillo, ADN
  65. Fabricio Tamayo Triviño, ADN
  66. Graciela Ramírez Chalán, ADN
  67. Johnny Lavayen Tamayo, ADN
  68. María Carrasco Yépez, ADN
QUITO (14-05-2025). Asambleístas de ADN, antes de la sesión de instalación de la nueva Asamblea Nacional, en el salón del pleno. Foto: Alfredo Cárdenas / EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cárdenas

RC (66 legisladores)

  1. Raúl Chávez Núñez, RC-RETO
  2. Paola Cabezas Castillo, RC-RETO
  3. Xavier Lasso Mendoza, RC-RETO
  4. Priscila Schettini Castillo, RC-RETO
  5. Franklin Samaniego Maigua, RC-RETO
  6. Liliana Durán Aguilar, RC-RETO
  7. Sergio Peña Veloz, RC-RETO
  8. Roque Ordóñez, RC
  9. Mabel Méndez, RC
  10. Gerardo Machado, RC
  11. Mireya Pazmiño, RC
  12. Blasco Luna, RC-RETO
  13. Ana Herrera, RC-RETO
  14. Patricia Núñez, RC
  15. Diego Salas, RC
  16. Noemí Cabrera, RC
  17. Janeth Bustos Salazar, RC
  18. Manuel Casanova Montesino, RC
  19. Ricardo Patiño, RC
  20. Ana Belén Yela, RC
  21. Roberto Cuero, RC
  22. Victoria Desintonio, RC
  23. Juan Pablo Molina, RC
  24. Cristina Jácome, RC
  25. Nuria Susana Butiñá Martínez, RC
  26. Alejandro Vanegas Cortázar, RC
  27. Sandra Figueroa, RC
  28. Ana María Raffo, RC
  29. Fricson George, RC
  30. Germania Romero, RC
  31. Carlos Vargas, RC
  32. Pamela Aguirre, RC
  33. Fernando de la Torre, RC
  34. Verónica Íñiguez Gallardo, RC
  35. Juan Andrés González Alvear, RC
  36. Humberto Alvarado Espinel, RC
  37. Ronal González Valero, RC
  38. Guido Mendoza, RC
  39. Bertha Vélez, RC
  40. Lenin Barreto Zambrano, RC
  41. Fernando Cedeño, RC-Sí Podemos
  42. Gabriela Molina, RC-Sí Podemos
  43. Jaime Estrada, RC-Sí Podemos
  44. Nanki Saant, RC-RETO
  45. Héctor Rodríguez, RC
  46. Ledy Zúñiga, RC
  47. Christian Hernández Yunda, RC
  48. Jhajaira Urresta, RC
  49. Patricio Chávez, RC
  50. Jahiren Noriega, RC
  51. Mónica Alemán, RC
  52. Luis Molina, RC
  53. Eustaquio Tuala, RC
  54. Héctor Valladárez, RC
  55. Jesús David Arias, RC-RETO
  56. Comps Córdova, RC
  57. Mariuxi Sánchez, RC
  58. Vicente Báez, RC
  59. Viviana Veloz, RC
  60. Andrés Campos, RC
  61. César Palacios Alejandro, RC
  62. Arisdely Parrales Yagual, RC
  63. Gustavo Mateus, RC-RETO
  64. Mónica Palacios Zambrano, RC-RETO
  65. Eliana Correa, RC-RETO
14 de mayo de 2025. Asambleístas de RC en la primera sesión de instalación de la nueva Asamblea. Foto: API / Henry Lapo. Foto: API

Independientes (6 legisladores)

  1. José Vallejo, RC-Lidera Carchi
  2. Cristian Benavides, Somos Carchenses
  3. Steven Ordóñez, movimiento Sur Unido Regional (SUR)
  4. Samuel Célleri, PSC
  5. Mónica de Jesús Salazar, ex-RC
  6. Juan Gonzaga, movimiento Acuerdo Ciudadano

PSC (3 legisladores)

  1. Alfredo Serrano Valladares, PSC
  2. Johnny Terán, PSC
  3. Otto Vera, PSC-Alianza Únete Santa Elena

PK (9 legisladores)

  1. Manuel Choro, Pachakutik
  2. Álex Fabricio Toapanta Jami, Pachakutik
  3. Carmen Tiupul, PK-Unidos Somos Más
  4. Fernando Nantipia, Pachakutik
  5. Edmundo Cerda Tapuy, Pachakutik
  6. José Luis Nango Cuji, Pachakutik
  7. Mariana Yumbay Yallico, Pachakutik
  8. Dina Farinango Quilumbaquín, Pachakutik
  9. Cecilia Baltazar, Pachakutik

(I)