El movimiento Construye se pronunció sobre la pérdida de cuatro legisladores de su bloque en la Asamblea Nacional y aseguró que sería “una de las consecuencias del ataque del Gobierno” de Daniel Noboa en su intento de cancelar a la organización “de forma ilegal”.

De los cuatro asambleístas, dos se fueron con Acción Democrática Nacional (ADN) y dos con el Partido Social Cristiano (PSC). El movimiento Construye se quedó con 17 legisladores; en noviembre pasado llegó al Legislativo con 29 curules.

Al oficialismo pasaron Alexandra Castillo y Francisco Cevallos, que ahora forman parte de la bancada oficialista.

Publicidad

Construye dijo que su cambio significa “apoyar al verdugo de la organización que los llevó a la Asamblea Nacional”.

Las otras dos separaciones, llamadas también “camisetazos”, son las de las asambleístas Carla Cruz y Andrea Rivadeneira, que ahora serían parte de la bancada del PSC y que asistieron a su convención nacional, que tuvo lugar el sábado 8 de junio en Guayaquil.

Cruz dijo en sus redes sociales que desde hace dos semanas había comunicado a sus entonces coidearios “la necesidad urgente de unidad” y que halló en el PSC una coincidencia con su postura.

Publicidad

“Nunca actué escondida”, afirmó.

Construye calificó a los cuatro legisladores como “nerviosos” y dijo que “sin entereza corren a buscar refugio en lugar de enfrentar la arbitrariedad”.

Publicidad

“Los momentos difíciles tienen la virtud de mostrarnos de qué están hechas las personas. Nuestro reconocimiento para quienes no claudican ni traicionan”, apuntó.

En tanto, además de Cruz y Andrea Rivadeneira, el PSC dijo en su convención que a su bancada pasaron también las asambleístas Sofía Sánchez y Gissela Molina, quienes pertenecían al movimiento Gente Buena.

“Vamos a seguir incorporando nuevos personajes, nuevos líderes políticos, nuevos jóvenes, nuevas mujeres a lo largo y ancho del país. La apertura, la coincidencia de objetivos es lo que tiene que primar. Esto no debe ser un tema ideológico; tenemos que pensar en la prosperidad de un país”, dijo Alfredo Serrano, presidente del PSC, durante el evento.

No obstante, ni Sánchez ni Molina se han pronunciado sobre su supuesto pase al bloque socialcristiano. En la plataforma X circuló un supuesto mensaje de voz de Molina, legisladora cercana a Fernando Villavicencio, en el que se desconoce el cambio. (I)

Publicidad