José Julio Neira, José de la Gasca y Cynthia Gellibert, integrantes del Gabinete del presidente Daniel Noboa, recibieron condecoraciones en el marco de la sesión solemne por los 490 años del proceso fundacional de Guayaquil.

El evento se desarrolló la mañana de este viernes, 25 de julio de 2025, en la Gobernación del Guayas. Al lugar asistieron autoridades de todas las funciones del Estado, fuerzas del orden y grupos sociales.

Neira, secretario general de Integridad Pública; De la Gasca, ministro de Gobierno; y Gellibert, secretaria general de la Administración Pública y Gabinete, recibieron la Condecoración de la Orden Nacional al Mérito en el grado de Gran Cruz.

Publicidad

Daniel Noboa, quien estuvo acompañado de la vicepresidenta de la República, María José Pinto, y de la gobernadora del Guayas, Zaida Rovira, colocó una banda y entregó las condecoraciones a los secretarios de Estado, que se emitieron a través de los decretos ejecutivos n.º 62, n.º 63 y n.º 64.

En el caso del secretario de Integridad Pública, se destacó que el funcionario ha dedicado su carrera profesional a la gestión pública y privada, nacional e internacional, en los ámbitos de inteligencia financiera y prevención del lavado de activos.

El decreto reconoce que Neira se ha caracterizado por su profesionalismo y vocación de servicio. Y ha liderado diferentes instituciones públicas en momentos críticos para la estabilidad del país, con un profundo sentido de Estado.

Publicidad

En tanto que el reconocimiento para José de la Gasca se basó en su dedicación “por más de dos décadas al fortalecimiento institucional, con integridad, liderazgo técnico y compromiso con la justicia y la transparencia”.

En la ceremonia se repasó que el ministro ha ejercido como docente de Derecho en varias universidades del país, aportando experiencia en el sector público y privado, promoviendo una práctica legal.

Publicidad

Además, en la condecoración se recordó que fue designado embajador representante permanente de Ecuador ante la Organización de las Naciones Unidas.

Mientras que sobre Cynthia Gellibert se destacó su dedicación por más de dos décadas al servicio de la gestión pública y privada, con ética y profesionalismo.

“La secretaria ha sido parte activa del proceso político nacional y asumió la Vicepresidencia de la República en momentos determinantes para la estabilidad de la democracia del país”, dicta el documento que reconoce a la secretaria de Estado.

Por otro lado, en su discurso, el primer mandatario destacó el trabajo de los integrantes de su Gabinete y sostuvo: “Cada uno de estos funcionarios ha sido un ejemplo de compromiso, lealtad y fuerza para sostener y empujar el modelo de país que construimos”.

Publicidad

(I)