El presidente de la República, Daniel Noboa, participó este fin de semana en la Cumbre sobre la Paz en Ucrania.

En este encuentro en Suiza, al que asistieron altas autoridades de más de 100 países y organizaciones internacionales, Ecuador ratificó su postura para promover la paz, el respeto del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y la solución pacífica de las controversias, indicó en un comunicado la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia (Segcom).

El sábado 15 de junio, el mandatario estuvo en los foros de la cumbre junto a otros líderes mundiales y mantuvo encuentros bilaterales.

Publicidad

Este domingo, 16 de junio de 2024, en su intervención en la plenaria, Noboa resaltó la importancia de esta reunión mundial para “compartir y converger en nuestro compromiso compartido con la paz y la cooperación internacional para lograr una paz duradera entre Rusia y Ucrania”.

Destacó que para el Ecuador es fundamental reiterar que respeta y acata los principios y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional. “Este es un principio del Gobierno y del pueblo ecuatoriano que se observará estrictamente”, sostuvo.

Señaló que su gobierno tiene la voluntad de promover la solución pacífica del conflicto entre Rusia y Ucrania, que ha impactado a todo el mundo.

Publicidad

“Ecuador tiene la obligación en esta cumbre de hacer un fuerte llamado a la comunidad internacional al diálogo y la negociación como único camino hacia la reconciliación y la paz duradera”, expresó en el foro y comentó que “no se debe subestimar el poder transformador del diálogo y la cooperación”.

Durante la Cumbre, Noboa participó también en el foro sobre seguridad alimentaria y sus efectos globales debido al conflicto entre Rusia y Ucrania.

Publicidad

En cuanto a las reuniones bilaterales, la Segcom indicó que estuvo con canciller federal de Alemania y con el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, con los que abordó, entre otros temas, las acciones del Ecuador en materia de seguridad y la importancia del apoyo internacional en la lucha contra los grupos de delincuencia; y para la creación de oportunidades de empleo para los jóvenes. (I)