Publicidad
Este esfuerzo hace parte del fortalecimiento de las relaciones internacionales con los movimientos afrodescendientes.
La pospandemia nos invita a tratar de obtener respuestas para construir una gobernabilidad con seguridad social.
Se detecta ya en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, con menor inversión y cada vez más selectiva. Se acabó pues la fiesta de las infraestructuras a la carta
Analistas difieren sobre si el resquebrajamiento de las relaciones escalará, pero coinciden en que fuga de María de los Ángeles Duarte debe aclararse.
La designación se oficializará en la próxima Cumbre de Jefes de Estado.
El diplomático salió con rumbo a Bogotá desde donde está previsto viaje a Buenos Aires el domingo.
Solo durante el mandato de Rafael Correa se registraron cuatro, tres contra funcionarios de EE. UU. y uno contra un representante del Banco Mundial.
El canciller Juan Carlos Holguín sostiene que pudo haber “falta de debida diligencia en el cuidado de la exministra” o “complicidad para concretar su salida".
Los embajadores de ambos países fueron expulsados.
La mabigüedad de varios gobiernos de la región hace que Latinoamérica sea hoy un terreno fértil para el discurso del gobierno de Rusia.
Tras dos décadas, resulta evidente que las malas prácticas y los bajos estándares de las empresas chinas no son puntuales ni excepcionales.
El funcionario ecuatoriano también se reunió con Josep Borrell Fontelles, alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Los Gobiernos latinoamericanos deberían preguntarse si el mundo sería mejor y si a América Latina le conviene que la UE salga debilitada.
El funcionario tenía planeado visitar China el 5 y 6 de febrero.
No solo se trató de una alianza política, sino también de un acercamiento entre Francia y Alemania para dejar de ser “enemigos hereditarios”.
Es la cuarta vez que es parte del organismo. Para expertos es una oportunidad para relacionarse con el G5 y tomar decisiones en temas de índole global.
Gracias a Ivonne Baki por su ejemplo, por su vida de servicio, por su lucha.
El acercamiento de Estados Unidos y Taiwán empezó bajo el mandato del expresidente estadounidense Donald Trump.
Las autoridades japonesas adoptaron una reforma radical para protegerse del poderío militar de China y contraatacar si es necesario.
Si una persona requerida por delitos comunes, irrumpe en una misión diplomática, esta debe ser entregada a las autoridades locales.