El presidente Daniel Noboa inició este miércoles, 20 de agosto, su agenda oficial en Argentina con una serie de encuentros empresariales.
Durante las reuniones, el mandatario presentó la oferta exportable del país y destacó los beneficios que ofrece Ecuador para la inversión extranjera.
Según un boletín compartido por la Presidencia, Noboa aseguró ante los empresarios argentinos que su Administración promueve el desarrollo productivo bajo los pilares de sostenibilidad, sustentabilidad y rentabilidad, con el objetivo de atender las necesidades de la población, en especial de los sectores más vulnerables.
Publicidad
También resaltó las acciones emprendidas en seguridad y economía, que de acuerdo con Noboa han generado confianza y estabilidad, impactando positivamente en el crecimiento productivo.
#ElNuevoEcuador abre camino a nuevas oportunidades en Argentina. 🇪🇨🤝🇦🇷
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) August 20, 2025
En el marco de su agenda oficial en Argentina, el presidente @DanielNoboaOk mantuvo una reunión con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
Este encuentro busca fortalecer la cooperación bilateral,… pic.twitter.com/oiboxgyiWG
Luis Alberto Jaramillo, ministro de Comercio Exterior, Producción e Inversiones, recalcó la importancia de fortalecer el acuerdo del Mercado Común del Sur (Mercosur), un bloque regional que impulsa la integración económica, política y social.
Entre 2023 y 2024, Ecuador recibió USD 18,6 millones en inversión extranjera directa (IED) desde Argentina, principalmente en los sectores de minas y canteras (83 %), servicios empresariales (16 %) y otras actividades.
Publicidad
Jaramillo añadió que el país ofrece condiciones contractuales atractivas para nuevas inversiones, como los Acuerdos de Protección a la Inversión, que permiten estabilizar incentivos tributarios y acceder a arbitraje nacional o internacional. Este mecanismo está disponible para montos superiores a USD 1 millón y tiene una duración de hasta 15 años.
El ministro también destacó la calidad de la oferta exportable ecuatoriana con productos como pitahaya, aguacate, maracuyá y camarones: “Este año se prevé llegar a los USD 8.000 millones en exportaciones de camarón”.
Publicidad
Por su parte, Natalio Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, celebró la visita presidencial: “Ecuador es un país que ha sido observado muchas veces y ahora lo estamos viendo de una manera óptima. Celebramos la visita del presidente Noboa con todo su equipo para estrechar aún más los lazos que nos unen con este país”. (I)