Las pruebas que Daniel Salcedo Bonilla prometió que presentaría sobre presuntos actos de corrupción en los hospitales públicos del país no llegaban a la Comisión de Fiscalización. El plazo que pidió el cinco veces sentenciado venció el domingo 27 de julio de 2025.

Daniel Salcedo fue convocado por el presidente de la mesa parlamentaria, Ferdinan Álvarez (ADN), el 17 de julio pasado, para que compareciera en el marco del proceso de fiscalización al sistema nacional de salud pública.

Ese día, Salcedo reconoció que fue parte de una red de corrupción en el interior de los hospitales públicos para beneficiarse de contratos, durante la pandemia del coronavirus, en 2020.

Publicidad

En la mesa, Daniel Salcedo dijo que Xavier Jordán, Nain Massuh y Ronny Aleaga, todos procesados en casos de corrupción, también eran parte de esta red en los hospitales. Sin embargo, Salcedo solicitó un plazo de diez días para presentar documentos que sustenten lo que dijo.

Ante la falta de pruebas, en la Comisión de Fiscalización hay silencio y de momento no existe una nueva convocatoria a una sesión para tratar este asunto.

En respuesta a Diario EL UNIVERSO, la mañana de este 28 de julio, Ferdinan Álvarez dijo que se encuentra a la espera de las pruebas de Salcedo.

Publicidad

“Estoy esperando eso. Aún no ha llegado nada”, respondió.

Por su parte, la asambleísta del correísmo e integrante de la mesa parlamentaria Ana Herrera sostuvo que la falta de pruebas por parte de Salcedo ratifica que fue un error llamarlo a comparecer en la Asamblea Nacional.

Publicidad

“En mi correo, particularmente, no he recibido ninguna información. Esta comparecencia no sirvió para ayudar, sino ha servido para levantar una serie de cuestionamientos alrededor de la comparecencia de Salcedo o los señalamientos de Jordán”, dijo la legisladora.

Para Herrera, se usó a la Comisión de Fiscalización como un espacio para dirimir otros temas ajenos a la fiscalización a la red pública de salud.

La asambleísta consideró que la falta de pruebas no hace que el proceso de fiscalización ‘se caiga’ en la comisión, ya que la investigación sobre los posibles casos de corrupción en el sistema de salud debe continuar independientemente de lo que haya dicho Salcedo.

“A nosotros nos corresponde hacer un trabajo mucho más acucioso respecto de a quién recibimos y a quién no recibimos. No está bien ahora, no estuvo bien antes y no estará bien nunca que recibamos a alguien investigado por la justicia”, resaltó.

Publicidad

El pasado jueves, 24 de julio, Ferdinan Álvarez afirmó que de no recibir información por parte de Daniel Salcedo, reconocerá que cometió un error y ofrecerá disculpas al país.

El legislador dijo no arrepentirse de haber convocado a comparecer a Salcedo.

“No me arrepiento de haber convocado a Daniel Salcedo, asumo la responsabilidad en caso de que hubiese existido un error y si no recibo información de Daniel Salcedo, yo diré abiertamente que cometí un error y pediré disculpas al país. Pero ¿qué pasa si recibo información que va a llegar a la verdad profunda?“, resaltó Ferdinan Álvarez tras la sesión solemne que la Asamblea Nacional realizó en Guayaquil por sus 490 del proceso de fundación.

Sobre estas declaraciones, Ana Herrera sostuvo que Álvarez, como presidente de la Comisión de Fiscalización, debería entender cuál es su rol, por lo que será su decisión dar o no disculpas.

Mientras tanto, Xavier Jordán, procesado en el caso Metástasis, dijo que enviará documentos a la mesa legislativa. A través de su cuenta en la red social X, el 27 de julio informó que ha entregado “las pruebas de una estructura criminal que saqueó más de $ 1.600 millones en los hospitales del Ecuador entre 2020 y 2025″.

Según el procesado “el caso del Hospital de Manta es solo el comienzo: los primeros quince contratos, todos dirigidos, todos con prestanombres, familiares y operadores del asambleísta Ferdinand Álvarez, Daniel Salcedo y Publio Vázquez”.

Álvarez no se ha pronunciado sobre estos señalamientos.

En tanto que el presidente Daniel Noboa habló del tema y dijo que “al final se verán las pruebas”.

En una entrevista con Radio Sucre, este lunes 28 de julio del 2025, Noboa dijo que “le parece increíble” que algunos medios de comunicación le den espacio “a un prófugo que es conocido (por ser) parte de un GDO (grupo de delincuencia organizada)”, refiriéndose a Jordán. (I)