De las 58 leyes aprobadas por el actual periodo legislativo de transición, que arrancó el 17 de noviembre del 2023 y que se cerrará el 13 de mayo próximo, 17 fueron vetadas totalmente por el primer mandatario, Daniel Noboa. Esto es, el 29 % de ellas, casi un tercio.

Durante la presidencia del socialcristiano Henry Kronfle se aprobaron 30 normas; él estuvo en ese cargo del 17 de noviembre del 2023 al 1 de octubre del 2024, cuando renunció para ser aspirante a la Presidencia de la República en los comicios del 9 de abril.

Lo reemplazó en el cargo la correísta Viviana Veloz, quien está en funciones desde el 2 de octubre del 2024. En su mandato se han aprobado 28 normas.

Publicidad

Noboa, en tanto, ha vetado totalmente 17 proyectos aprobados. Él ha presentado varios argumentos, principalmente que son inconstitucionales.

Pero esta práctica del mandatario arrancó desde mayo del 2024 como respuesta a la decisión del pleno del Parlamento de aprobar una enmienda constitucional por la cual ya no se necesitaba la mayoría calificada (las dos terceras partes del total de curules) para insistir en textos de leyes vetados parcialmente por el Ejecutivo. Ahora solo se necesita la mayoría absoluta (la mitad más uno del pleno).

El último veto enviado por el primer mandatario hace pocos días fue a la Ley que daba regalías a los gobiernos locales de tres provincias en las que se industrializa el crudo: Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos.

Publicidad

Cuando el Ejecutivo objeta totalmente una norma aprobada por los asambleístas, estos pueden volver a tratarla después de un año.

Estas son las leyes vetadas totalmente por Noboa

1. Reformas al Código Orgánico de la Función Judicial.

Publicidad

2. ⁠ Ley Reformatoria a Varias Leyes Orgánicas para Asegurar la Asignación Directa y Oportuna de Recursos de los Ingresos Permanentes y No Permanentes a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).

3. Ley Reformatoria a Varias Leyes para la Estabilidad de la Seguridad Social en Ecuador.

4. ⁠Ley de Prevención y Defensa contra Incendios.

5. Proyecto de reformas al Código Orgánico Ambiental.

Publicidad

6. Ley de Registro.

7. Ley Orgánica de Cultura.

8. Reforma a la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

9. Ley Orgánica Reformatoria al Código de Trabajo y la Ley Orgánica del Servicio Público y Ley Orgánica de Empresas Públicas Referente a los Jóvenes.

10. Ley Orgánica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales.

11. Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social, referente al Régimen Especial de Galápagos.

12. Ley de Reconocimiento a Veteranos de Guerra del Ecuador.

13. Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores.

14. Código Orgánico Integral de Reactivación Agropecuaria y Pesca.

15. Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social (pescadores y campesinos).

16. Proyecto de Ley de Servicio Cívico Militar Voluntario, Reservas e Identificación Militar.

17. Proyecto de Ley Orgánica de Participación de las rentas del Estado a favor de los Gobiernos Autónomos Descentralizados por la industrialización de petróleo en las provincias de Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos. (I)