El reconocimiento al trabajo y lealtad de tres de sus funcionarios más cercanos y la exaltación para el pueblo guayaquileño, al que calificó como gente que nunca deja de sonreír pese a las adversidades, marcaron la sesión solemne en honor a Guayaquil que lideró el presiente Daniel Noboa en el marco de las fiestas julianas este viernes, 25 de julio, desde el salón Simón Bolívar de la Gobernación del Guayas.

“Yo les puedo decir con toda la seguridad que yo crecí aquí a seis, siete cuadras y sigo ahí. Viendo a veces el Chimborazo cuando está despejado, caminando en las calles y estando con mis vecinos”, contó Noboa y dijo que desde niño ha visto con admiración a la ciudad y al barrio Las Peñas, que enseñó que los cañones nunca se apuntan a la gente, sino a los criminales.

El presidente Daniel Noboa condecoró a tres integrantes de su Gabinete ministerial. Foto: captura de pantalla, Presidencia de la República

El primer mandatario, quien lució los colores de la ciudad con un traje blanco y corbata celeste, destacó que su gente sonríe hasta en los peores momentos y que su Gobierno está implementando un plan para escuchar no solo a los guayaquileños, sino a todos los ecuatorianos y que confía en que este plan les dará éxito.

Publicidad

“El guayaquileño es resiliente, es bravo, pero al mismo tiempo el guayaquileño disfruta, es empático y sonríe hasta en los peores momentos”, apuntó Noboa y expresó su compromiso con la gente guayaquileña que ha sufrido mucho dolor por la violencia, por las disputas territoriales y también de manos de la gente a la que no le importa la ciudad.

Durante la sesión se entregó la Condecoración a la Orden Nacional al Mérito en el grado de Gran Cruz al ministro de Gobierno, José de la Gasca; al secretario de Integridad Pública del Ejecutivo, Julio José Neira; y a la secretaria de la Administración Pública, Cynthia Gellibert, quien ocupó unos meses la Vicepresidencia de la República.

Noboa agradeció el compromiso de los funcionarios condecorados y la entrega que han tenido con el proyecto político.

Publicidad

“Hoy quiero rendir un justo homenaje a Cynthia Gellibert y su trabajo realizado. Una mujer que admiro por su sensibilidad para entender las necesidades de las poblaciones que han sido marginadas por décadas”, dijo.

Sobre José de la Gasca afirmó que es “un político con gran visión, quien no era político, era un penalista, y que decidió tomar el reto en un gobierno joven y dejó todo lo que tenía e incluso mudarse a Estados Unidos pese a tener a sus dos hijos acá”, expresó y resaltó que a pesar de los ataques, sigue firme.

Publicidad

Sobre Neira, Noboa dijo que sus principios y rectitud “abren el sendero para luchar en contra de la corrupción en la administración pública y los sectores estratégicos”.

“Cada uno de estos funcionarios ha sido un ejemplo de compromiso, lealtad y fuerza para sostener y empujar el modelo de país que construimos”, subrayó.

Tuvo lugar también la Condecoración a la Orden Nacional al Mérito en el grado de Comendador a Miguel Ángel Valdivieso Arce, economista de profesión y destacado docente.

En la sesión se entregaron también otros reconocimientos: al radiodifusor Vicente Arroba, al comandante de la Policía Nacional, Pablo Dávila, a la empresa Sweet and Coffee, a la activista social Martha López, a la Unidad Educativa fiscal Vicente Rocafuerte y a Liduvinia Peñafiel, mamá de Carlos Mora (+), joven que representó la lucha contra el VIH.

Publicidad

Noboa compartió el escenario junto con la vicepresidenta María José Pinto y la gobernadora del Guayas, Zaida Rovira. Además, llegó acompañado por su esposa, la primera dama Lavinia Valbonesi.

En su intervención, Rovira manifestó que la ciudad guarda en sus calles la historia viva de un pueblo valiente y que ha sabido levantarse una y otra vez.

La gobernadora mencionó también que cada guayaquileño construye la nueva historia de esta ciudad y pidió abrazar con esperanza el futuro.

Al evento acudieron varios de los miembros de su gabinete, como Ivonne Núñez, ministra del Trabajo; Harold Burbano, ministro de Inclusión Social; Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas, entre otros.

Asimismo, varios de los legisladores de la bancada de gobierno Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, como el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen; Valentina Centeno, Andrés Guschmer, Lucía y Paola Jaramillo, y Ferdinan Álvarez. (I)