La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional recibe este jueves 17 de julio al sentenciado Daniel Salcedo Bonilla, en el marco del proceso de fiscalización al sistema nacional de salud pública, sobre presuntos actos de corrupción.

Salcedo, de 36 años de edad, tiene cinco sentencias penales por actos de corrupción, fraude procesal, lavado de activos y peculado. Suma condenas por más de 30 años.

La mesa de fiscalización, presidida por el legislador oficialista Ferdinan Álvarez, está convocada a partir de las 16:15 para recibir en comisión general a Daniel Salcedo Bonilla y a su abogado Renato Montero Bravo.

Publicidad

Estas son las sentencias de cárcel de Daniel Salcedo

Daniel Salcedo sumó su quinta sentencia de tres años y cuatro meses por el delito de delincuencia organizada, dentro del caso Metástasis, la tarde del 30 de julio de 2024. En total suma penas por 32 años y 7 meses.

Salcedo Bonilla mantiene en firme también una sentencia de tres años de prisión por el delito de ingreso de objetos prohibidos a la cárcel 4, en Quito, y otra de trece años y tres meses por el delito de lavado de activos ocurrido en la provincia de El Oro. Ambas sentencias quedaron en firme luego de decisiones unánimes de dos tribunales de casación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), para el primer caso en febrero de 2023 y para el segundo el 5 de enero pasado.

Por otra parte, por delitos relacionados con irregularidades en la venta de medicamentos e insumos para la pandemia de COVID-19 que vivió el Ecuador, Salcedo mantiene un llamado a juicio por el delito de delincuencia organizada y una pena de primera instancia de trece años de prisión por el delito de peculado.

Publicidad

En cambio, en lo que tiene que ver con el tipo penal de fraude procesal, en marzo de 2022, un Tribunal de la Corte Provincial del Guayas redujo la condena de Salcedo de cuatro años a pena cumplida. En esta causa aún está pendiente que se lleve a casación esa condena.

Actualmente, Salcedo se encuentra ingresado en la cárcel 4 de Quito y es parte del Programa de Víctimas y Testigos manejado por la Fiscalía, pues ha colaborado con la justicia brindando información en casos como Purga, en el que rindió su testimonio anticipado respecto de irregularidades en las que participó y observó que se dieron en la justicia de la provincia del Guayas. (I)