Publicidad
La Fiscalía sostiene que la exasambleísta del correísmo habría participado en una estrategia para beneficiar a Raúl González en la Superintendencia de Bancos.
La Fiscalía pide vincular a tres personas más al caso Liga2, en el que ya son procesados tres exconsejeros y una consejera de Participación Ciudadana.
Luego de 6 años y 43 días en el cargo de fiscal general del Estado, Diana Salazar, el 20 de mayo pasado, renunció de forma irrevocable a sus funciones.
Para este viernes, el pleno sesionaría a las 11:00 para conocer la renuncia de Diana Salazar que fue “aprobada” por la Asamblea Nacional este 21 de mayo.
Fiscalía pide vincular al caso Liga2 a la exlegisladora Esther Cuesta, al excandidato presidencial de la RC Andrés Arauz y a Raúl Carrión.
El CPCCS formó un equipo técnico para hacer el proceso de elección con un reglamento que preocupó a los abogados en libre ejercicio.
Consejo de Participación esperará a que la Asamblea Nacional conozca la renuncia de Salazar. Fantoni ofrece que en 30 días habrá una comisión de selección.
Diana Salazar renunció a seguir en la Fiscalía en funciones prorrogadas y la sucederá Wilson Toainga hasta que haya un titular.
Diana Salazar Méndez renunció este martes como titular de la Fiscalía General del Estado.
Con la renuncia de Diana Salazar la reemplazará Toainga 'hasta que su titular sea legalmente reemplazada', señaló la Procuraduría.
Lo anunció este 20 de mayo de 2025 en un mensaje en redes sociales. La reemplazará Wilson Toainga.
En este caso se investiga un presunto delito de asociación ilícita, por información obtenida de los celulares de Augusto Verduga, exvocal del CPCCS.
En enero y noviembre de 2024 dos distintas conformaciones del CJ declararon la "nulidad total insanable" del concurso para jueces de la Corte Nacional.
Por el delito de asociación ilícita, desde el 15 de marzo pasado son investigados Augusto Verduga, Eduardo Franco Loor, Yadira Saltos y Nicole Bonifaz.
Con seis votos afirmativos y una ausencia, Andrés Fantoni se mantiene en la presidencia del CPCCS para dos años más.
El exconsejero Augusto Verduga mantiene vigente una orden de prisión preventiva en Ecuador, mientras que México lo reconoció como refugiado político.
La ley del CPCCS dispone la renovación de sus autoridades cada dos años. Le correspondería a una consejera ser la próxima presidenta.
Juan Esteban Guarderas pretende como reparación material $ 130.400, el equivalente a lo que dejó de percibir como remuneración al ser destituido como consejero.
El funcionario dice estar apenado porque la institución se haya visto afectada por tantos "bochornos".
El jurista cree que la actual carta magna tiene mucha ‘hojarasca’ y cortapisas para la inversión extranjera.