La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inició una visita a Ecuador y ratificó el Protocolo General de Actuación entre la Comunidad de Madrid y la Embajada de Ecuador en España en materia de acreditación de competencias.

Una de las motivaciones de su visita a Quito es reunirse con el presidente y candidato, Daniel Noboa, para presentarle su respaldo, y su presencia coincide con el cierre de campaña electoral de segunda vuelta prevista para este miércoles y jueves en Quito y Guayaquil, respectivamente.

Díaz Ayuso destacó que desea lo mejor para Ecuador, que es un pueblo al que quieren en Madrid, donde el 50 % de los ecuatorianos en España elige para vivir, por lo tanto, son muchos los lazos sociales y culturales que tienen ambas naciones. Y “quiero que sigan apostando por políticas liberales, de prosperidad, de apertura, de seguridad jurídica, de respeto a la propiedad, a la empresa a las instituciones y en contra del narcotráfico y la inseguridad”.

Publicidad

Es la segunda vez que se reunirá con Daniel Noboa, la primera fue en la Comunidad de Madrid, y afirmó que quieren respaldar a un gobierno que busque oportunidades para los jóvenes, que abra al Ecuador al mundo y que luche contra la inseguridad, que es lo que impide a Ecuador crecer desde el punto de vista turístico, que sus jóvenes sigan viviendo en total libertad y en plenitud.

Dijo que evidentemente hay un proceso electoral que vive Ecuador, pero Díaz Ayuso considera que el presidente Noboa necesita un segundo mandato en el que pueda sentar sus políticas para reducir burocracia, impulsar a los ciudadanos para que tengan ganas para emprender, para abrir negocios, procurar la seguridad en las calles.

Los convenios y acuerdos de cooperación con la Comunidad de Madrid dan sus primeros resultados, cuando se ha firmado un acuerdo para que todas las personas que van a Madrid a trabajar o bien porque empiezan de cero o porque quieren mejorar en sus empleos y ser personas cada vez más cualificadas, puedan hacerlo.

Publicidad

La Comunidad Madrileña podrá al servicio de todos los ecuatorianos el servicio regional de empleo, la formación profesional y todos los convenios que tiene con las universidades.

La intención, añadió Isabel Díaz, es seguir hablando con el presidente Noboa para cooperación en materia de seguridad, de gestión del agua, de intercambios culturales, de turismo y de alumnos, y que eso no se puede parar ahora.

Publicidad

En seguridad, dijo que pueden ofrecer servicios de actuación en emergencias y urgencias de primer nivel donde se integran policías locales con Guardia Civil, Policía Nacional y Protección Civil y distintos cuerpos a la hora de atender a los ciudadanos ante cualquier emergencia de distinto tipo, todo centralizado desde un mismo número con un cuerpo de élite.

También espera, en materia sanitaria, seguir ofreciendo la experiencia de España al Ecuador, pues hay muchos médicos ecuatorianos en Madrid, pero sí le gustaría que la tecnología y avances en investigación lleguen a Ecuador.

Los convenios entre Madrid y Ecuador están destinados al 100 % de la población, pues todos tienen aspiraciones y necesidades particulares, pues el empleo joven está dentro de esos protocolos, pero también el empleo de los mayores, de aquellas personas entre 45 y 50 años de edad.

Respecto a la continua migración de región, Isabel Díaz comentó que Madrid es integradora y tanto es así que está creciendo en unos 120.000 habitantes al año y el 45 % de las personas que viven en Madrid no ha nacido en Madrid.

Publicidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid señaló que con Ecuador mantendrá mejor relación institucional tras las elecciones del domingo 13 de abril, independientemente de los resultados electorales y preferencias políticas; pero dijo que tiene claro que se tiene que elegir entre la libertad y el socialismo, y que en el caso del socialismo “siempre al final hace lo mismo, acaba con sociedades que las convierten débiles a manos de gobernantes cada vez más pudientes y administraciones más poderosas que solo viven de lo público, pero no mejoran lo público”.

Por eso, “si a mí me dan a elegir entre el socialismo o la libertad, siempre he elegido libertad y por eso la Comunidad de Madrid está hoy en el mejor nivel de su historia, donde hay más empleo, más empresas y más prosperidad”.

Consideró que Ecuador está a dos pasos de ser Venezuela, y que es tan real como que hoy sucede y no hay más que ver cómo Nicolás Maduro ha disfrazado su gobierno de una aparente democracia, porque ha habido una urna y a partir de ahí todo ha sido un exceso de una dictadura que ha operado, la que ha manipulado y la que le ha fallado al pueblo de Venezuela, que pedía un cambio. (I)