La Ley Orgánica de la Función Legislativa indica que la Comisión de Gobiernos Autónomos y Organización del Territorio se ocupa de legislar sobre las competencias de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), el régimen de Galápagos y la división territorial.

Desde este viernes, 16 de mayo, Lucía Pozo Moreta, de las filas de Acción Democrática Nacional (ADN), es quien la preside.

Entre mayo y septiembre de 2024, Pozo ocupó el cargo de gobernadora de la provincia de Carchi.

Publicidad

La profesional graduada en la Universidad Técnica Particular de Loja, en la que obtuvo una licenciatura en Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas, es oriunda de San Pedro de Huaca, el cantón más pequeño de Carchi.

Fue directora provincial del movimiento ADN y cumplió funciones como directora de la Zona 1 en el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Tiene un recorrido de más de 17 años de experiencia en empresas privadas como Nestlé y Repsol y en el sector público en instituciones como el Servicio Nacional de Contratación Pública, el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, el Consejo Nacional Electoral y la Superintendencia de Competencia Económica.

Publicidad

Pozo Moreta, de 39 años, llegó a obtener una curul en la Asamblea Nacional en su segundo intento. En las elecciones anticipadas de 2023 también participó con el movimiento ADN para legisladora por Carchi, pero perdió.

Por su parte, el vicepresidente de la mesa es el independiente Cristhian Benavidez Fuentes. (I)