Pasadas las 09:00, la Central Unitaria de Trabajadores del Ecuador (CUT) comenzó su marcha en Guayaquil para conmemorar el Día del Trabajo saliendo desde las calles del centro sur de la ciudad.
Richard Gómez, presidente de la CUT, vocal de los asegurados en el IESS y secretario general del Comité de Empresa de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), lideró la marcha y subrayó que se debe dejar de lado la idea de que el sindicalismo siempre está de lado de la oposición a un gobierno. Asimismo, recordó que la movilización se da para exigir las reformas que los trabajadores necesitan.
Resaltó también que la marcha se da en un día laborable y que pese a esto han logrado organizarse y asistir.
Publicidad
Gómez aseveró que está convencido que el futuro de los trabajadores del Ecuador no depende de los políticos y más bien depende de esta lucha de los gremios y de la gente.
A su vez, recordó que esta lucha no es en nombre solo de la CUT sino en nombre de todos los trabajadores.
A la movilización -que se desarrolló de forma pacífica, con música, zanqueros y entre banderas de los gremios presentes y de Ecuador-, acudieron varios cientos de personas, la mayoría vestidas de blanco y algunas de negro con camisetas que llevaban la leyenda sueldos honrados y no dorados en relación a la sentencia que busca eliminar beneficios del contrato colectivo de CNEL.
Publicidad
La marcha partió desde la avenida Eloy Alfaro. El punto de concentración es el exterior de la CNEL. Desde allí, recorre esa vía hasta llegar a la avenida Olmedo, siguiendo por el Malecón Simón Bolívar y la avenida 9 de Octubre, para seguir avanzando y llegar a la avenida Boyacá.
Una vez finalizó el recorrido, los dirigentes de la CUT presidieron un acto solemne desde una tarima en la intersección de las calles 9 de Octubre y Boyacá.
Publicidad
Se presentó un vídeo institucional para conmemorar a los trabajadores ecuatorianos y recordar que “el trabajo es la fuerza que une un pueblo” y ya no debe ser considerado un derecho.
En el acto, los otros dirigentes reconocieron el liderazgo de Gómez en la defensa de los derechos de los trabajadores. Además hicieron un llamado al presidente Daniel Noboa a escuchar a los trabajadores para ser parte de la construcción del nuevo Ecuador que el gobierno propone. (I)