En la sesión inaugural de la Asamblea Nacional se mencionó que tres fueron las bancadas que presentaron su documentación: la del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), la de Revolución Ciudadana (RC) y una tercera derivada de la misma RC, liderada por el legislador Raúl Chávez, electo por la alianza entre el movimiento correísta y Renovación Total.

No obstante, esta tercera bancada que tenía previsto aglutinar a 18 legisladores no pudo ser constituida debido a que los legisladores pertenecen a una misma organización política, restricción establecida en la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).

“Art. 118.- Límites a la constitución de bancadas legislativas.- En ningún caso pueden constituir bancada legislativa por separado, las y los asambleístas que pertenezcan a un mismo partido o movimiento político. Tampoco podrán formar bancada legislativa por separado, las y los asambleístas que, al tiempo de las elecciones, pertenezcan a partidos o movimientos políticos que no se hayan presentado separadamente como tales ante el electorado”, dicta la norma.

Publicidad

El legislador Alfredo Serrano, secretario de la sesión inaugural, leyó este artículo en la sesión y explicó que solo están en firme dos: ADN y RC.

Esta bancada se había denominado la ‘bancada de la gente’ y su eventual coordinador iba a ser Jaime Estrada, legislador de Manabí; mientras que Raúl Chávez, asambleísta nacional, sería el coordinador suplente.

Los 18 legisladores que tenían previsto conformar esta bancada eran:

Publicidad

  1. Raúl Chávez, nacional
  2. Paola Cabezas, nacional
  3. Xavier Lasso, nacional
  4. Santiago Díaz, nacional
  5. Franklin Samaniego, nacional
  6. Liliana Durán, nacional
  7. Sergio Peña, nacional
  8. Mónica Palacios, del exterior
  9. Gustavo Mateus, del exterior
  10. Eliana Correa, del exterior
  11. Blasco Luna, Cañar
  12. José Luis Vallejo, Carchi
  13. Ana Herrera, Cotopaxi
  14. Jesús Arias, Galápagos
  15. Fernando Cedeño, Manabí
  16. María Gabriela Molina, Manabí
  17. Jaime Estrada, Manabí
  18. Nanki Saant, Morona Santiago

Antes de que se oficialice este impedimento, Chávez dijo: “Es parte de nuestro derecho legislativo. Estamos trabajando de diferentes formas. Consideramos que Ecuador necesita una mayor amplitud, necesita tener capacidad de diálogo para seguir avanzando, que no quiere decir en ningún momento que existe algún problema con la bancada total. Son elucubraciones”.

Las otras dos bancadas registradas son Revolución Ciudadana y Acción Democrática Nacional (ADN). (I)