El exmandatario Rafael Correa fue el primero en reaccionar en solidaridad con la asambleísta electa por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Priscila Schittini, sancionada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), con la suspensión de sus derechos políticos por tres años y el pago de una multa por la infracción de violencia política de género, con tintes racistas en contra de la fiscal General de Estado, Diana Salazar.
En un mensaje en su cuenta personal X, posteó que “dos valientes mujeres sentenciadas, multadas y sin derechos políticos, por haber denunciado el claro plagio de la tesis de Diana Salazar. No se sanciona a la plagiadora ni a las deshonestas autoridades universitarias que reconocieron el plagio, pero lo denominaron «impericia». Y todo esto hecho por jueces electorales que, además, burlan así la decisión de los millones de electores de Priscila Schettini, asambleísta nacional electa. Se naturalizan los más abyectos absurdos y abusos...“
A nivel de redes sociales también otros legisladores de la bancada de Revolución Ciudadana expresaron su apoyo a la recién electa asambleísta y que aún no asume el cargo, pues la fecha prevista para el inicio del nuevo periodo legislativo es el 14 de mayo próximo.
Publicidad
La legisladora Jhajaira Urresta escribió en su cuenta X “la persecución contra nuestras compañeras es un golpe a los principios democráticos que deberían proteger la voz y la lucha de quienes trabajan por un país más justo”.
El Parlamentario Andino, Virgilio Hernández, también escribió en la red social X “4 votos no pueden burlar la voluntad de más de 3’770000 votos de los ciudadanos. Han pervertido el objetivo de la violencia política de género y del propio derecho. La pérdida de los derechos políticos es la versión moderna del ostracismos o del destierro, sin tener que abandonar el país...”
El asambleísta Ricardo Patiño también publicó un mensaje en X “mi plena solidaridad contigo Priscila Schettini. Tú tienes contigo la verdad y la dignidad. Ellos, solo la mala fe y el control del sistema persecutorio. Pero, la verdad prevalecerá”.
Publicidad
En la causa n.° 250-2023-TCE, también fue sancionada la abogada Angélica Porras, a quien se suspende sus derechos políticos por dos años y deberá pagar treinta salarios básicos unificados. En cambio, Schettini a más de la suspensión de sus derechos políticos por tres años, deberá pagar una multa equivalente a cincuenta salarios básicos unificados.
Tanto Schettni como Porras fueron declaradas responsables de la infracción electoral muy grave, contemplada en el artículo 279 del Código de la Democracia, pues el juez de primera instancia determinó que las dos mujeres incurrieron en actos sistemáticos de violencia política de género que afectaron la imagen personal y profesional de la autoridad principal de la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de incitarla a renunciar. (I)
Publicidad