La Ley Orgánica electoral o también conocido como Código de la Democracia contempla las sanciones en caso de que cualquier ciudadano no se acerque a sufragar.

Hay que decir que el voto es obligatorio en Ecuador y se debe cumplir con ello si se tiene entre 18 y 65 años.

Mientras que para los adolescentes de 16 y mayores a los 65 años, el voto es facultativo, así que podrían no acercarse sin ningún inconveniente.

Publicidad

En ese sentido existe un reglamento de trámites en sede administrativa por el incumplimiento del sufragio. Dicho documento explica la parte de multas en caso de no asistir a votar.

La multa asciende al 10% del Salario Básico Unificado (SBU). Como actualmente el salario es de $470, su 10% es de $47.

En caso de haber sido escogido como miembro de mesa, la sanción es mayor: el 15% del SBU, lo que significa $70,50.

Publicidad

Quienes sí pueden justificar su inasistencia:

  • No pudieran votar por mandato legal.
  • No pudieren votar por motivo de salud por impedimento físico comprobado con el certificado de un médico del Sistema Nacional de Salud Público Privado, en este último caso se deberá validar el certificado ante un centro del Sistema Nacional de Salud Pública.
  •  Por calamidad doméstica grave ocurrida el día de las elecciones hasta ocho días antes.
  • Se encontraren fuera del país llegaren el día de las elecciones.
  • Se encontraren cumpliendo actividades propias del evento electoral el día de las elecciones.
  • Quienes por tener voto facultativo, no están obligados a votar, de conformidad lo dispuesto en la Constitución de la República.

Existe un formulario para presentar el justificativo en caso de que se encuentre en una de estas seis categorías detalladas. Dando clic aquí puede encontrarlo.

Publicidad

El formulario y los documentos que lo sustentan deben ser presentados en las delegaciones provinciales del Consejo Nacional Electoral (CNE), según corresponda.

Pasos para consultar tu lugar de votación en la página del CNE

  • Ingresa al portal del CNE.
  • Digita tu número de cédula.
  • Ingresa tu fecha de nacimiento de acuerdo al formato establecido y valida que no eres un robot.
  • Haz clic en ‘Consulta’ y te saldrá la información sobre tu recinto electoral, además de si eres designado miembro de mesa.

(I)