Robert F. Kennedy Jr. (RFK Jr.), secretario de Salud y Servicios Humanos, encabeza la delegación del Gobierno de Estados Unidos que participará en los eventos oficiales de la posesión del mandatario ecuatoriano Daniel Noboa, el 24 de mayo del 2025.

El ministro es parte de la dinastía Kennedy, considerada en EE. UU. casi como una “familia real”.

De 70 años, es sobrino del presidente demócrata asesinado en 1965, John F. Kennedy, e hijo de Robert F. Kennedy, senador del mismo partido asesinado tres años más tarde en medio de su campaña para ganar la nominación presidencial.

Publicidad

Se formó inicialmente en historia y literatura estadounidense en la Universidad de Harvard, continuó sus estudios en la London School of Economics and Political Science, obtuvo su licenciatura en Derecho por la Universidad de Virginia y realizó una maestría en Derecho Ambiental en la Universidad de Pace.

En 1982, comenzó su carrera como asistente del fiscal de distrito en Manhattan y fue admitido en el Colegio de Abogados del estado de Nueva York.

A los 29 años, según publicaciones de prensa, fue detenido por posesión de heroína en el aeropuerto de Dakota del Sur. Kennedy se declaró culpable del delito y fue sentenciado a dos años de libertad condicional.

Publicidad

El político ha contado en varias entrevistas que fue adicto a la heroína desde su adolescencia, pero que luego entró en un centro de tratamiento y fue saliendo poco a poco del problema.

A lo largo de los años, se destacó por su activismo en defensa del medioambiente y la lucha contra la contaminación. Trabajó por varias causas, entre ellas la recuperación del río Hudson, por lo cual la revista Time lo nombró “héroe del planeta”.

Publicidad

En el 2024, RFK Jr. se presentó como candidato presidencial independiente antes de unirse a la campaña del magnate republicano, lo cual generó disgusto de su familia.

La designación de Kennedy en la secretaría de Salud fue cuestionada por sectores políticos de EE. UU. porque no tiene formación científica y es conocido por propagar teorías de la conspiración, especialmente sobre las vacunas contra el COVID-19.

Cuando lo nombró en el cargo, Trump dijo que el rol de RFK Jr. sería “garantizar que todos los estadounidenses estén protegidos de los productos químicos nocivos, los contaminantes, los pesticidas, los productos farmacéuticos y los aditivos alimentarios que han contribuido a la crisis de salud en este país”.

Robert Kennedy Jr. es sobrino del presidente John F. Kennedy e hijo del senador demócrata Robert Kennedy, ambos asesinados en 1965 y 1968, en su orden. Foto: AFP

Su relación con la familia del presidente ecuatoriano es de larga data.

Publicidad

El secretario de Salud dijo en julio del 2024, en una entrevista de televisión, que Daniel Noboa “se crio en su casa”. Esto porque es amigo personal del padre del mandatario, el empresario y excandidato presidencial Álvaro Noboa Pontón.

Kennedy es, además, padrino de bautizo de su hermano menor, Santiago. El joven ahora tiene 24 años; nació en Nueva York en octubre del 2000. Fue bautizado en la famosa Catedral de San Patricio, frente al Rockefeller Center, en el corazón de Manhattan.

Este nexo ha ayudado a Noboa a tener acercamientos con Trump, como por ejemplo la reunión que ambos tuvieron en el resort que este posee en Palm Beach, Florida, unas semanas antes de las elecciones de segunda vuelta presidencial. (I)