El expresidente Rafael Correa declara que seguirán firmes en no aceptar la victoria del presidente Daniel Noboa ni los resultados electorales de la segunda vuelta del pasado 13 de abril y que el fraude —que afirman que ocurrió— lo van a demostrar desde tres aristas: matemáticamente, estadísticamente y electoralmente. Insistió también en que las encuestas poselectorales realizadas le dan el triunfo a la candidata Luisa González.

Este lunes, 26 de mayo, mantuvo un conversatorio con medios de comunicación, simpatizantes y militantes de la Revolución Ciudadana. El expresidente cuestionó todo el accionar del actual mandatario durante el proceso electoral y anunció que la información que sostiene sus hipótesis ya está disponible en el sitio web: elmegafraude.com. Además, subrayó que se alistan para proceder con las denuncias penales internacionales ante lo ocurrido en el balotaje.

Correa rechazó que se haya dejado fuera a Jan Topic de la contienda, al igual que los decretos de varios estados de excepción y el supuesto abuso de recursos públicos para entregar bonos e insumos en la campaña por parte del Gobierno.

Publicidad

En cuanto a su teoría del “megafraude”, Correa sostuvo que los resultados del balotaje son imposibles y citó a varios matemáticos —que, según dijo, no conoce— como Francisco Rodríguez, de la Universidad de Denver, quienes se han pronunciado sobre el tema.

En el plano estadístico, reiteró que las encuestas, antes de la elección, le daban el triunfo a Luisa González y que hasta en los mismos sondeos que el Gobierno manejaba no estaba prevista la diferencia con la que se proclamaron los resultados oficiales, más de once puntos.

Correa explicó que junto con la RC han realizado encuestas postelectorales en mayo con empresas como Estrategias y Negocios, en las que su candidata alcanza el 48,6 %, y Noboa, el 47,6 %. Otra, de la firma Fara Veggetti, arrojó un empate técnico.

Publicidad

“El resultado del 13 de abril es estadísticamente imposible, lo están demostrando las encuestas poselectorales”, apuntó.

La tercera vía para demostrar el supuesto fraude, detalló Correa, es la electoral y manifestó que es imposible que hayan perdido votos en las mismas mesas en las que ganaron en la primera vuelta. Además, expresó que por cada error que su partido cometió, Noboa habría cometido el triple.

Publicidad

“En 15.927 mesas en lugar de aumentar votos, disminuimos, esto es imposible y pregunten a cualquiera con conocimiento de política. Es imposible a menos que haya pasado un cataclismo”, aseveró.

Asimismo, rechazó que se piense que el triunfo de Noboa tenga que ver con la participación de adultos mayores. Agregó que esto no es correcto y que mayor participación se registró años anteriores.

Correa puntualizó que Noboa sabe que no ganó porque no convoca a una constituyente teniendo el respaldo que recibió en las urnas en la segunda vuelta.

“Si gano con once puntos, enseguida llamo a una constituyente, porque sé que la voy a ganar, pero ellos saben que no ganaron”, recalcó.

Publicidad

A su vez, Correa se volvió a referir a su hipótesis de la tinta transferible que se utilizó en los comicios y que debió aumentar los votos nulos, pero esto no ocurrió. Y consideró que para impedir la verificación de los códigos QR en las papeletas fue que se inhabilitó el uso de celulares en la segunda vuelta.

El expresidente habló de la supuesta tinta utilizada, que —asegura— es acuosa y que, contrario a lo que se piensa, sí se puede transferir de una opción a otra haciendo un doblado simétrico de la papeleta electoral.

Afirmó que sus declaraciones se sustentan en investigaciones del Instituto Canario y que no son inventos suyos ni de su partido. También indicó que están a la espera de reactivos para poder demostrar cómo habría ocurrido la supuesta transferencia que él y su organización política alegan.

“Esto explica que se les pasó la mano, nos sacan once puntos. Todo calza y la manera de demostrar es abriendo las urnas… Nos dejaron en indefensión. Nos robaron el país”, subrayó y cuestionó que los pedidos de información y recursos les hayan sido negados. (I)