Publicidad
El expresidente aseguró que ganaron las prefecturas en las tres provincias más grandes del país
Los procesados son acusados como autores de un asesinato cometido bajo la modalidad de ejecución constitutiva de una grave violación a los derechos humanos.
Los candidatos del movimiento Revolución Ciudadana se reunieron con sus simpatizantes en el sector Cristo del Consuelo.
El 27 de enero pasado un juez de Garantías Penitenciarias de Ambato dio paso al pedido de prelibertad hecho por el ex secretario jurídico Alexis Mera.
El ex secretario jurídico de Carondelet dejó la cárcel de Ambato para cumplir lo que le resta de su pena de ocho años en prelibertad, por orden de un juez.
Seguridad como propuesta principal, atentados y muertes, uso de TikTok, debates por primera vez y apoyo de líderes a candidatos se evidenciaron en este proceso.
Alexis Mera y Jorge Glas, ambos sentenciados en el caso Sobornos 2012-2016, cumplen lo que les resta de la pena de prisión fuera de una cárcel.
El exfuncionario del correísmo deberá cumplir la medida de presentación periódica una vez por semana. No usará grillete.
El exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, mantiene en firme una pena de ocho años de cárcel y el pago de $ 778.000 por el delito de cohecho.
La Fiscalía ha asegurado que el delito de peculado ocurrido en el denominado caso Dhruv causó un perjuicio al Estado ecuatoriano de $ 66,4 millones.
La Fiscalía acusa a 18 personas de cometer irregularidades y adoptar disposiciones arbitrarias en el proceso de compra de siete helicópteros Dhruv, a la India.
La jueza penitenciaria de Pichincha, Melissa Muñoz, acogió el pedido de unificación de penas hecho por el exvicepresidente del correísmo Jorge Glas.
Jorge Glas dejó la Cárcel 4, en Quito, el 28 de noviembre pasado y cumple el resto de las dos penas que mantiene en firme bajo una "libertad provisional".
El ex secretario jurídico de la Presidencia Alexis Mera es uno de los 20 sentenciados por cohecho pasivo agravado, parte del caso Sobornos 2012-2016.
El juez Geovanny Freire definió una caución de $ 10.000 para Fernando Alvarado, la cual una vez que se pague suspenderá la orden de prisión preventiva.
El mandatario habló de Hernán Luque, lo calificó de torpe y dijo que pidió su salida de EMCO porque no confiaba en él.
El monto asciende a $ 1′800.000 aproximadamente y dicen que servirá para cumplir, sin decretos o reformas, con las obligaciones pendientes con los afectados.
El 30 de julio pasado el juez de la Corte Nacional Luis Rivera suspendió la audiencia preparatoria de juicio en el caso Dhruv e ingresó en fase de deliberación.
La aceptación de medidas cautelares autónomas permitieron que el exvicepresidente Jorge Glas salga de la Cárcel 4, en Quito, el 28 de noviembre pasado.
En 2019 el excanciller del correísmo Ricardo Patiño fue llamado a juicio, pero la etapa de juzgamiento quedó suspendida al estar él fuera del Ecuador.