Con 118 votos a favor, este 27 de junio de 2024, la Asamblea Nacional declaró a la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas como Capital de la Carne del Ecuador.

La resolución motivada por el legislador Jaminton Intriago (PSC), exhorta al presidente de la República para que en un plazo de tres meses presente, a través de los entes rectores competentes, planes concretos que permitan el repoblamiento ganadero, mejoramiento genético y la adopción de un portafolio de líneas de crédito con tasas de interés preferencial por parte de la banca pública que incentiven el desarrollo ganadero.

También pidieron que el Gobierno tome acciones encaminadas a la repotenciación del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, a fin de que desarrollen programas de investigación que promuevan el mejoramiento productivo ganadero del Ecuador.

Publicidad

Durante el debate se resaltó que el Ministerio de Turismo, el 3 de marzo de 2018, designó a Santo Domingo como la “Parrilla del Ecuador”, que permite resaltar la excelencia y la reputación ganada por la calidad de su carne y los estándares en la industria cárnica.

Se dijo también que entre lunes y jueves de cada semana se comercializan cerca de 8.000 bovinos y porcinos con una facturación de $ 5 millones en los cuatro días, según datos de la Asociación de Ganaderos de Santo Domingo.

Según las estadísticas actuales, se estima que el hato ganadero en Santo Domingo de los Tsáchilas supera los 230.000 animales y el objetivo es incrementarlo para pensar en el proyecto de exportación.

Publicidad

Al aprobar la resolución, la Asamblea Nacional solicitó al Ministerio de Agricultura y Ganadería la promoción de iniciativas conjuntas que impulsen la ganadería y la industria cárnica, para las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, especialmente el cantón Chone electa como capital ganadera por ser el mayor productor de ganado del país, facilitando el intercambio de conocimientos, tecnologías y prácticas sustentables para el mejoramiento de la producción ganadera.

El texto resalta la labor de los santodomingueños en la industria de productos terminados en especial la parrillada, preparados con cortes de altísima calidad, habiendo sido estos reconocidos de manera local y nacional. (I)