El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) rechazó oficialmente la recusación que propuso la vicepresidenta Verónica Abad en contra de dos jueces electorales, dentro de la denuncia por violencia política de género presentada por la canciller Gabriela Sommerfeld.

Los dos jueces señalados por Abad son Ivonne Coloma y Ángel Torres, quienes integraron el pleno jurisdiccianal encargado de conocer y resolver el recurso de apelación interpuesto por la vicepresidenta en la causa.

De acuerdo con Abad, los jueces “tienen de por medio ENEMISTAD MANIFIESTA y CONFLICTO DE INTERESES por el presunto cometimiento del delito de tráfico y/o oferta de tráfico de influencias con el fin de FAVORECER a asuntos personales y políticos en las causas que se siguen en mi contra” (sic).

Publicidad

Por eso, el sábado 15 de marzo de 2025, a las 22:13, Abad presentó el índice de recusación contra los dos jueces, mediante un escrito remitido a través de correo electrónico.

Sin embargo, el TCE rechazó esta recusación argumentando que los referidos jueces electorales se encuentran habilitados para conformar el pleno del Tribunal Contencioso Electoral encargado de conocer y resolver la causa principal.

El juez del TCE Guillermo Ortega Caicedo ratificó la suspensión por dos años de los derechos políticos a la vicepresidenta y la multa de 30 salarios básicos unificados por comprobarse que incurrió en actos de violencia política de género, contemplados en el artículo 279 del Código de la Democracia. Abad apeló la sentencia.

Publicidad

(I)