El exvicepresidente Jorge Glas Espinel fue trasladado al Centro de Privación de Libertad La Roca, anunció este martes, 1 de julio, Sonia Vera García, su abogada internacional.

El SNAI confirmó el traslado de Glas mediante un comunicado: “Una vez que la PPL Jorge G. cumplió con las diligencias judiciales establecidas, es trasladada al centro de privación de libertad donde se encontraba (CPL Guayas N°3)“.

“El operativo de traslado se realiza bajo resguardo de servidores del Cuerpo de Seguridad de y Vigilancia Penitenciario, Policía Nacional y Fuerzas Armadas en cumplimiento de los protocolos establecidos”, agregó el SNAI.

Publicidad

En redes sociales, Vera afirmó haber recibido información de la defensa nacional de Glas, lo que “constituye una violación directa a las medidas cautelares ampliadas otorgadas por la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos)”.

La abogada citó que estas medidas “expresamente prohíben mantenerlo en dicho centro penitenciario, en atención al grave riesgo que representa para su vida e integridad personal”.

Mencionó, además, que en La Roca se encuentran los privados de libertad alias Colón Pico y alias Fito, “líderes de organizaciones criminales rivales (Los Lobos y Los Choneros), responsables de hechos de extrema violencia y enfrentamientos dentro del sistema penitenciario ecuatoriano”.

Publicidad

También señaló que el traslado del exvicepresidente a este centro de privación de libertad lo expone a un riesgo “cierto e inminente”. Por lo tanto, responsabilizó al Estado ecuatoriano por cualquier atentado contra la vida o integridad personal de Glas.

Jorge Glas fue declarado culpable de peculado por el Tribunal de Juzgamiento en el caso Reconstrucción de Manabí el 30 de junio, y recibió una pena de trece años, la inhabilitación perpetua, pérdida de sus derechos políticos y $ 250 millones de indemnización conjunta al Estado.

Publicidad

Carlos Bernal, exministro del correísmo y secretario técnico del Comité, recibió la misma condena.

(I)