“Una parte del sistema judicial se ha PURGADO, estoy segura que lo que hicimos quedará en los libros de historia del país, pero también será un manual, un instructivo para las Facultades de Derecho, de cómo se despolitiza una Corte de Justicia” (sic), escribió la excomunicadora institucional de la Corte de Justicia del Guayas y sentenciada en el caso Metástasis, Mayra Salazar, en una carta escrita a mano que le habría dejado a su abogado, Leonardo Toledo, antes de abandonar el país.

Toledo anteriormente había señalado que Salazar tenía previsto irse de Ecuador porque su vida corre peligro. Salazar quedó en libertad el viernes, 14 de marzo, luego de completar la condena de un año y tres meses de privación de libertad impuesta como colaboradora de una “empresa criminal” que estuvo liderada por el narcotraficante Leandro Norero.

Fotografías de la supuesta carta que Salazar dejó a Toledo fueron difundidas por el medio digital Visionarias.

Publicidad

En la carta, Salazar le agradeció a Toledo por su trabajo profesional en medio del “linchamiento mediático” que ha vivido mientras enfrenta a la justicia. Salazar abandonó el Centro de Privación de Libertad (CPL) de Mujeres de Ambato, provincia de Tungurahua, en medio de un fuerte operativo policial. Luego, se dirigió a Quito.

También anotó que varios defensores de otros involucrados en el caso la habrían atacado en medios: “El abogado de (Pablo) Muentes nos (atacó) en medios de comunicación y redes sociales (...). Nos están atacando en redes con cuentas falsas”.

“Hoy cierro un ciclo en mi vida, del cual fuiste parte junto a todo mi equipo”, mencionó Salazar a su abogado.

Publicidad

“Le agradezco a Dios porque te puso en mi vida hace 11 años y porque me permitió no solo conocer al abogado profesional, sino que conozco al humano, al amigo, al compañero de vida, al hijo, al hermano, al padre, pero sobre todo conozco al genio con título de abogado que tiene la valentía de asumir defensas sensibles y delicadas”, expresó.

“Leo. Dios no elige al preparado, Dios prepara al elegido. Los casos de Olga Muentes y Andrés Coello que antecedieron a mi defensa y que pude vivir de cerca a ti fueron tu escuela, porque Dios te preparó en el tiempo, y me encantaría que no guardes más silencio y que el mundo conozca estas causas que son historias que considero más importantes que la mía”, agregó. “Gracias por aceptar asumir mi defensa”.

Publicidad

Salazar fue sentenciada como colaboradora en una estructura criminal dedicada a obtener beneficios penitenciarios y fallos judiciales favorables, que —según las investigaciones— estuvo liderada por el narcotraficante Leandro Norero. El contenido de su celular y su testimonio anticipado fueron claves para abrir y finalmente condenar a catorce investigados por el delito de delincuencia organizada dentro del caso conocido como Purga. (I)