El Gobierno de Uruguay informó que esperará “unas horas más” para pronunciarse, después de que lea los informes de observadores internacionales, sobre la reelección de Daniel Noboa como presidente de Ecuador, tras las acusaciones de fraude electoral emitidas por su rival en las urnas, Luisa González.

Así lo aseguró durante una rueda de prensa el canciller Mario Lubetkin, luego de reunirse este lunes con el presidente del país, Yamandú Orsi, para procesar la información de las presidenciales de Ecuador, cuyos resultados se conocieron en la noche del domingo.

“Lo único que nosotros estamos haciendo en estas horas, dándonos unas horas más, es escuchar a los observadores internacionales, que había muchos en Ecuador. Los informes están saliendo muy lentamente y estamos recibiendo los informes, sobre todo de los grandes organismos internacionales, como para terminar de concluirnos un panorama bien claro”, indicó el canciller.

Publicidad

Claudia Sheinbaum: ‘Luisa no reconoce el triunfo de Noboa, entonces vamos a esperar’

“Un candidato dijo una cosa, el que la Corte Electoral le da triunfante (Noboa) y el otro candidato (González) lo rechaza violentamente. No nos imaginábamos que pudiera pasar eso. Pasó y estamos haciendo lo que en otras oportunidades, nos damos unas horas para escuchar y leer las diferentes reflexiones de autoridades independientes”, recalcó.

Según Lubetkin, si bien Uruguay ya sabe que el secretario general en funciones de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro “hizo un pronunciamiento”, todavía no leyó el documento al respecto y aguarda también las consideraciones de la Unión Europea para tomar la decisión de si reconocer o no el resultado electoral anunciado.

La OEA avala resultados de elecciones en Ecuador y se ofrece a evaluar reclamo de ‘fraude’ de Luisa González

El canciller agregó que además estaba en Ecuador el presidente de la Corte Electoral de Uruguay, Wilfredo Penco, quien todavía no ha llegado a suelo uruguayo porque “está en viaje”.

Publicidad

“Son todos elementos que tenemos que tener. Hay que ser serio en este tipo de cosas y por supuesto que en la medida que pasan las horas y recibamos informes equilibrados e independientes, con eso vamos a tener todo el panorama y naturalmente va a tomarse la decisión”, enfatizó.

Por otro lado, consultado por su lectura de que se haya dado una situación similar a la ocurrida con las pasadas elecciones de Venezuela, el ministro de Relaciones Exteriores dijo que “no es bueno para América Latina”.

Publicidad

‘Estados Unidos seguirá cooperando con Ecuador’, embajada estadounidense felicita a Daniel Noboa por su victoria electoral

Más temprano, en diálogo con la prensa y alineado con lo expresado luego por su canciller, Orsi aseguró que tenía que revisar las posturas de organismos como la OEA y la UE antes de decidir si proceder a un saludo y eventualmente llamar a Noboa “para reconocerlo”.

Noboa logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta de las presidenciales a la candidata correísta González, quien no aceptó los resultados y pidió un recuento de votos al afirmar que “Ecuador vive una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”. (I)