Una acusación formal de siete cargos en contra de Adolfo Macías, alias Fito, cabecilla de Los Choneros, fue presentada este martes en un tribunal federal de Brooklyn, en el estado de Nueva York, en Estados Unidos.

En el documento de once páginas firmado por John Durham, fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, se exponen los argumentos para la presentación de cargos de alias Fito.

Allí se dan detalles de la operación que habría tenido el cabecilla de Los Choneros, además de otra persona que no ha sido identificada hasta ahora.

Publicidad

A Fito se lo señala por cargos de conspiración para el tráfico de cocaína a nivel internacional, uso de armas de fuego para fines de narcotráfico, contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos y conspiración para la compra de armas de fuego a través de testaferros.

Desde al menos el año 2020, según la acusación, ha liderado Los Choneros, una de las organizaciones criminales transnacionales y de narcotráfico más violentas de Ecuador, se destacó.

El acusado no se encuentra bajo custodia estadounidense. Además es buscado a nivel internacional en 196 países por tener vigente una alerta roja de Interpol y el Gobierno de Ecuador ha puesto una recompensa de un millón de dólares por información que lleve a su captura.

Publicidad

John Durham, fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, reveló que alias Fito sería responsable de importar cantidades potencialmente letales de cocaína a Estados Unidos, y con ello ha causado un grave daño a Ecuador y a Estados Unidos, destino de la gran mayoría de los cargamentos de droga de Los Choneros.

Puntos más relevantes de la acusación:

Publicidad

  • Entre 2020 y 2025 se alega que alias Fito ha figurado como cabecilla de Los Choneros, organización de delincuencia organizada aliada con el cartel de Sinaloa para el control de rutas clave de tráfico de cocaína de Ecuador hacia Norteamérica y Centroamérica.
  • En la acusación firmada por el fiscal se indica que el acusado “era un líder despiadado y un prolífico narcotraficante de una violenta organización criminal transnacional”.
  • Además se lo acusa de liderar una red de sicarios y traficar drogas y armas de Los Choneros e importar cantidades potencialmente letales de cocaína a Estados Unidos.
  • Se indicó que Los Choneros trabajan con carteles mexicanos, incluyendo el de Sinaloa, para el transporte de cocaína de Colombia, pasando por Ecuador y llevándola a México. Esta asociación ha sido rentable para Los Choneros y permitió a la organización crecer en términos de membresía, notoriedad y riqueza, se refirió en la acusación presentada por el fiscal.
  • En la acusación presentada en Estados Unidos, a Fito se lo acusa de participar en contrabando de armas de fuego desde el país norteamericano para impulsar operaciones de narcotráfico desde Sudamérica hacia Centroamérica y Norteamérica.
  • Se alega que Fito ha usado a personas, como testaferros, que compraron armas de fuego, componentes de armas de fuego y municiones en nombre de Los Choneros en Estados Unidos y luego las introdujeron ilegalmente en Ecuador.
  • A Fito se lo señala de emplear a miembros de su organización para realizar actos de violencia. Bajo su mando, se lo acusa de cometer actos violentos contra las fuerzas del orden, políticos, abogados, fiscales y civiles.
  • Para impulsar sus operaciones de narcotráfico, Los Choneros recurrían a sicarios, así como a actos de corrupción y pago de sobornos para garantizar su protección y lealtad, expuso el Departamento de Justicia con base en la acusación.
  • Estos sicarios utilizaban regularmente armas de uso militar, como ametralladoras, rifles de asalto AK-47 y granadas para perpetrar actos de violencia, incluyendo asesinatos, torturas y secuestros.

En paralelo, Macías y la organización criminal Los Choneros ya han sido sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos aclaró que los cargos en la acusación formal son alegaciones y que a Fito se lo presume inocente a menos que se demuestre su culpabilidad.

De ser declarado culpable, alias Fito podría enfrentar una pena mínima obligatoria de diez años de prisión y hasta cadena perpetua. (I)