La organización de supuesta captación ilegal de dinero llamada PipMaster Cía. Ltda. tendría su base de operaciones en Santo Domingo de los Tsáchilas, según informaron las autoridades esta mañana. Durante el tiempo que fue investigada, la Policía afirmó que movilizó aproximadamente $ 41 millones.
De esos montos, $ 36 millones ya estarían identificados, constituyen bienes que pertenecen a empresas ligadas a la red.
El Gobierno reveló este martes detalles de este nuevo caso de supuesta captación ilegal tras revelarse que se efectuaron 36 allanamientos y se aprehendió a seis personas.
Publicidad
El ministro del Interior, Patricio Carrillo, señaló que en el trabajo de inteligencia, que llevó alrededor de dos años, identificaron que esta empresa ofrecía devolución de interés del 300 % a sus inversores.
Los rendimientos eran pagados dependiendo del monto, así como el tiempo de inversión. Esto ofrecían, pero los pagos en la mayoría fueron del 16 % al 50 % de interés, agregó el ministro.
La organización se extendió a las provincias de Manabí, El Oro, Azuay, Orellana y en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), desde donde desplegaban sus operaciones, llegando a una cobertura casi a nivel nacional, agregó Carrillo.
Publicidad
“Estos casos son paradigmáticos, como el que ya tuvimos, relacionado al Patrón (Leandro) Norero, que estaba relacionado con mucha contratación en los municipios. Ahora, este es un caso también de lavado de activos que tendremos que ir mirando de qué forma estaban involucrados en las diferentes actividades”, argumentó.
👏Gran trabajo @FiscaliaEcuador y @PoliciaEcuador. En 36 allanamientos se aprehendió a 6 personas a quienes la investigación responsabiliza de movilizar 41 millones de dólares en el sistema financiero.#PorUnEcuadorSeguro contra el narcotráfico y lavado de activos. https://t.co/cA1wCEtZbr
— Patricio Carrillo (@CarrilloRosero) July 12, 2022
El jefe de Inteligencia de la Policía Nacional, Alaín Luna, indicó que el modus operandi era a través de una plataforma virtual por la que se realizaban las transferencias bancarias y en donde se ofrecían los diferentes intereses de regreso a quienes invertían. “Haremos el pedido oficial de todas las propiedades que hemos identificado”, mencionó.
Publicidad
Luna agregó que no se tiene una denuncia sobre una posible estafa, pero aseguró que después de hacerse conocida la información de la empresa captadora, aparecerán personas perjudicadas.
Carrillo agregó que a este tipo de empresas se debe la cantidad de homicidios que ha aumentado. Por la concentración de estos grupos que serían los que proliferan actos de violencia.
La información recuperada y evidencia, como medios tecnológicos incautados, serán sometidas a las pericias correspondientes. (I)