La Policía había recibido información de que uno de los miembros de Los Choneros-Los Fatales estaba operando desde Joya de los Sachas, en la Amazonía.
El 15 de marzo se decidió hacer un operativo durante la madrugada para atrapar a este objetivo de alto valor, que se sospechaba tenía vínculos con Adolfo Macías, alias Fito.
Gobierno de Ecuador ofrece 1 millón de dólares por datos que permitan capturar a alias ‘Fito’
Cerca de las 04:00, elementos policiales llegaron a una casa de una planta con cerramiento blanco en Joya de los Sachas. Se sospechaba de que allí se almacenaban armas y municiones.
Publicidad
Varias personas estaban en el sitio. Uno de ellos era Javier Peñafiel Nieto, alias Topo, quien era rastreado como un objetivo de alto valor.
La Policía lo asocia a delitos de sicariato, intimidación, tenencia y porte de armas de fuego, tráfico ilícito de armas de fuego, minería ilegal, entre otros.
Cuando los agentes comenzaron a revisar la casa hallaron un arma debajo de un colchón. Además se hallaron cartuchos y municiones. Sobre un mueble se encontró un bolso, en cuyo interior había 13.040 dólares.
Publicidad
Javier Peñafiel Nieto, alias Topo, no pudo justificar la procedencia de ese dinero ni la legalidad de las armas.
En la acción se decomisaron, además, terminales móviles, una balanza, una libreta de apuntes. Las evidencias fueron puestas a órdenes de las autoridades.
Publicidad
La Fiscalía abrió un proceso por el presunto delito de tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas.
La Policía ha indicado que este sujeto estaría vinculado a Adolfo Macías, alias Fito, y habría participado en el asesinato de un servidor policial en Lago Agrio.
Ambos estuvieron presos en Guayaquil. El Ministerio del Interior publicó este fin de semana una foto de ambos.
Ya alias Topo tuvo un proceso porque intentó entrar armas a la cárcel de Sucumbíos en el 2017, cuando se hallaba cumpliendo una condena en ese lugar.
Publicidad
Durante el 2023, este recluso presentó una solicitud para el cómputo de la pena. Para entonces adujo que estaba privado de su libertad desde el 2016 con una pena de 11 años, que por el cálculo matemático se cumplía el 2027. Por ello, aducía que podía acceder al beneficio del 60 % (régimen semiabierto) desde el 3 de junio del 2023. (I)