Este jueves, 24 de abril, el Concejo del Municipio de Guayaquil aprobó una serie de resoluciones entre esas del manejo del estadio Christian Benítez, situado en parque Samanes.

En el Salón de la Ciudad, ubicado en el Municipio porteño, se desarrolló la cita al mediodía.

En uno de los puntos del orden del día, el Concejo tuvo conocimiento y resolvió un informe jurídico relacionado a suscripción de los instrumentos legales sobre la administración de los terrenos donde se ubica el estadio.

Publicidad

En un primer instrumento se establece la regalía por el estadio Christian Benítez Betancourt, ubicado en el bien inmueble 90-0780-009, y además del convenio para entrega de administración y uso de un bien inmueble municipal en forma individual, mediante el pago de un regalía entre el Municipio y el club deportivo especializado deportivo Guayaquil City.

Eduardo Bautista, concejal, expuso que es relevante de la empresa privada para el bienestar de los guayaquileños, como la apuesta nuevamente del barco Morgan en el río Guayas. “Una gran inversión con la cual genera turismo y empleo”, dijo.

En este punto, él explicó que los instrumentos legales detallados son de importancia para la ciudad en especial para el convenio a suscribirse con Guayaquil City.

Publicidad

“Simboliza un paso más a la reconstrucción del tejido social y, a través del deporte, que ha caracterizado a su administración”, dijo.

Él sugirió que se realice la firma de un convenio tripartito entre Parques EP, a cargo del parque, con el Municipio y el equipo deportivo, estas dos últimas que ya tenían un acuerdo. Ahora, este convenio sería asumido por Parques EP.

Publicidad

Bautista dijo que la regalía se mantiene en $36.000 pagados en 24 meses.

Además, dijo, que la administración del estadio incluirá valores de $4.000 mensuales, por dos años, con el compromiso de dar mantenimiento y mejoras por $80.000 anuales.

Aquiles Alvarez, alcalde de la urbe, dijo que el equipo ha usado el estadio desde que estaba manejado con Inmobiliar, con un valor menor. Acotó que ahora se ha hecho una subida y hay el compromiso de mejoras y mantenimiento.

“En el historial mejoran los números y poder mantener de gran manera al Chucho Benítez”, dijo y acotó que la Dirección de Deportes tendrá la prioridad de uso en caso de actos.

Publicidad

Además, el Concejo aprobó nuevas denominaciones de espacios públicos del complejo deportivo de Acuarela con el nombre del profesor Eduardo Macías Villegas en homenaje a su trayectoria deportiva, mientras en un callejón de Urdenor se denominará Atatürk en reconocimiento al fundador de la República de Turquía y símbolo de amistad.

En otro de los puntos debatidos, el Concejo conoció y resolvió otro informe jurídico relativo a suscripción de establecer regalía de un bien inmueble y además del convenio entrega de administración de un inmueble municipal mediante pago de regalía con el Municipio y una compañía privada.

Raúl Escala, edil, dijo que este convenio implica la entrega y uso del inmueble en el edificio Las Cámaras por parte de una empresa.

“Importante recalcar que esta compañía ha mantenido ese parqueo durante años y ahora la cuantía es prácticamente el doble”, dijo el alcalde Alvarez.

En otro punto, el Concejo conoció un informe jurídico relativo a suscripción de convenio entre Municipio, Segura Ep y Banco de Alimentos Diakonía.

Blanca López, edil y vicealcaldesa, dijo que este acuerdo se busac realizar tres programas para combatir problemas de desnutrición infantil, rescate de frutas y verduras de mercados y atención a poblaciones vulnerables.

En otro punto, el Concejo conoció y aprobó el acta de terminación por mutua acuerdo de contrato de comodato firmado entre el Municipio de Guayaquil y Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia y el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos.

Tatiana Coronel mocionó este punto. Ella dijo que estos acuerdos terminados guardan en relación de entrega en comodato de dos camionetas para cumplir los fines institucionales de la entidad. Se busca regularizar el uso de dos unidades asignadas.

Además, el Concejo conoció y aprobó un informe relativo a la aprobación de entrega y recepción del proyecto urbanísticos PS3.

Ana Fuentes, edil, mocionó este punto al haberse cumplido con requisitos y términos legales avalados por informes conocidos por integrantes del Concejo.

En la sesión, además, el cuerpo edilicio aprobó el acta de sesión extraordinaria celebrada el 16 de abril pasado. Soledad Diab mocionó este punto y se aprobó de manera unánime.

En la parte final de la sesión, la concejal Cynthia García, edil, pidió pronta intervención de paradas de Metrovía que se mantienen con puertas aperturadas.

Alvarez dijo que esto es consecuencia de años sin mantenimiento y que el proceso para arreglo de paradas se mantiene en Compras Públicas “hace algunos meses y seguimos esperando”.

“Eso es un tema que se nos escapa de las manos porque está en Sercop, pero seguimos adelante”, dijo.

El próximo 1 de mayo se realizará la siguiente sesión a las 11:00, en el Salón de la Ciudad. (I)