En audiencia de apelación, la justicia ratificó la sentencia de treinta y cuatro años y ocho meses de privación de la libertad para Xavier Patricio V. E.

Según Fiscalía, hay pruebas que lo vinculan con el delito de desaparición involuntaria con resultado de muerte, pues su huella dactilar se encontró en la hoja de papel con la frase “por sapo”, hallada junto al cadáver del hombre victimado, quien fue secuestrado horas antes en un restaurante del sector La Carolina, norte de Quito, en julio de 2023.

Prisión preventiva para dos sujetos tras balacera en Santa Elena que dejó un policía fallecido

También se consideró el intercambio de mensajes de texto que reflejan la intención de causar la muerte a una persona específica, así como otras pruebas contextuales que relacionaron el crimen con la estructura del grupo de delincuencia organizada Los Lobos.

Publicidad

Durante la audiencia, la defensa alegó que una huella no era suficiente para sustentar la sentencia y aseguró que, en su testimonio sin juramento, su representado escribió la frase en cuestión por pedido de “unos estudiantes universitarios que buscaban hacer una broma”.

Además afirmó que, el día del crimen, Xavier Patricio V. E. se encontraba trabajando como pintor en Calderón, pero que el tribunal “no le dio credibilidad a este testimonio”.

En su resolución, los jueces calificaron los argumentos de la defensa como “carentes de verosimilitud”, al no estar respaldados por prueba alguna ni guardar coherencia con el resto de los elementos procesales valorados.

Publicidad

Por ello, rechazaron el recurso de apelación y ratificaron la sentencia dictada en primera instancia.

Tráiler que iba a Guayaquil fue robado y sus ocupantes secuestrados: Policía lo recuperó en Manta

El delito de desaparición involuntaria, indicó Fiscalía, está tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) que establece que la persona que prive de la libertad, retenga, arrebate, desaparezca, traslade a lugar distinto a una o más personas, en contra de su voluntad y niegue información de su paradero o destino, será sancionada con pena privativa de libertad de siete a diez años.

Publicidad

Si se produce la muerte de la víctima, la pena se eleva de veintidós a veintiséis años de prisión. En este caso también se consideraron las agravantes que incrementan la pena en un tercio. (I)