Con una mochila en la que llevaba 14 latas de atún llegó Luzmila a la Penitenciaría del Litoral al mediodía de este lunes, 3 de junio.

Ella tiene dos hijos de 22 y 26 años presos en ese centro carcelario en el que hay cerca de 6.000 privados de libertad y en el que hasta el viernes 31 de mayo tuvieron servicio de alimentación luego de la polémica generada entre el Gobierno y la empresa a cargo de la comida en las cárceles.

Lafattoria suspendió servicio de alimentación en las cárceles de Guayas

Lafattoria, proveedor del servicio de alimentación en reclusorios, suspendió el servicio en cárceles y centros de infractores de Guayas aludiendo falta de pagos.

Publicidad

Esta empresa indicó que la suspensión corresponde a la provisión de servicios de alimentación en la División Administrativa Territorial 3, que incluye todos los centros de rehabilitación social, centros de adolescentes infractores y unidades de aseguramiento transitorio de Guayas.

Luzmila es una de las decenas de madres y esposas que llegaron a la Penitenciaría llevando latas de atún.

Dicen que es el único alimento que les aceptan hasta que se regule el servicio de alimentación para los 12.000 presos que hay en Guayaquil.

Publicidad

Madres y esposas de los reos llegaron este lunes, 3 de junio, a la Penitenciaría del Litoral con latas de atún. Foto Carlos Barros/El Universo. Foto: El Universo

Aunque la convocatoria la hizo a través de una asociación de familiares de presos, algunas personas se habían enterado por TikTok y se bajaban de los buses cargando fundas con los enlatados.

Mariana llegó apurada con tres latas en su cartera. Dijo que no le alcanzó para más y que sostiene que no sabe nada de su hijo que está en el pabellón cinco.

Publicidad

“Desde el 29 de diciembre no he sabido nada él, no sé si está bien o enfermo. Ahorita no tienen ni comida. Los han abandonado”, indicó la madre.

Al sitio también llegó Soledad con su esposo. Ambos fueron a un supermercado y compraron una caja de atún.

“Es la más barata, nos costó $ 43 y vienen 48 latas. Ojalá les dure hasta que se arregle la situación”, dijo la madre, quien contó que todas están dispuestas a llevarles comida a sus hijos todos los días hasta que se concrete un nuevo contrato de alimentación.

Desde el mediodía se receptaron las latas de atún para los reos tras la suspensión el servicio de alimentación. Foto Carlos Barros/El Universo. Foto: El Universo

Lafattoria, proveedora en cárceles y escuelas, interpone acción de protección contra Sercop y Ministerio de Educación

En el lugar estaba también personal del Comité Permanente de los Derechos Humanos para hacer una veeduría de la entrega de las latas. Una de las funcionarias sostuvo que la directora de la Penitenciaría las recibirá y que lo recaudado será repartido de forma general a la población carcelaria.

Publicidad

Por este mismo tema, familiares de personas privadas de la libertad protestaron este lunes en Quito y Guayaquil para rechazar la falta de alimentación en las cárceles del país; también denuncian torturas y malos tratos por parte del Ejército.

En Guayaquil protestaron afuera de la Corte de Justicia del Guayas y frente a la Gobernación. (I)