Más de 500 uniformados, entre militares y policías de las fuerzas de élite, que conforman el Bloque de Seguridad, llegaron a Buenos Aires a desalojar a los mineros informales que están en la parte alta de la montaña, en las minas Vieja y El Olivo, que forman parte de la denominada Ciudad de Plástico, en la parroquia Las Mercedes, Buenos Aires, del cantón imbabureño de Urcuquí.

En días pasados, habitantes de seis comunidades de Buenos Aires protagonizaron un plantón pacífico para demandar medidas de seguridad.

La presencia de ciudadanos extranjeros y del interior del país dedicados a explotación ilegal de oro ha motivado estos pedidos.

Publicidad

En el 2018, fuerzas del orden realizaron un desalojo en la denominada Ciudad de Plástico, zona minera del norte.

En Buenos Aires afirman que, tras la violencia que se presenta en las últimas semanas y la disputa de territorio, individuos dedicados a la minería desde la semana anterior comenzaron a abandonar ese sitio, saliendo con sus pertenencias desde la espesa e inaccesible cima.

Sin embargo, tras la incursión de las fuerzas del orden, unos 200 mineros habrían sido desalojados del sector. Los pobladores advirtieron que en la cordillera están unas 1.000 personas que han ingresado en los últimos meses.

Publicidad

Jorge Tello, comandante de la Brigada Andes, confirmó que más de 500 hombres son parte de una misión de alto impacto en la zona minera El Triunfo, en los sitios conocidos como Visera 1 y 2, en la parte montañosa de Ciudad de Plástico, en Buenos Aires.

El alto oficial explicó que grupos armados de origen colombiano habrían huido del lugar durante el ingreso de las fuerzas especiales.

Publicidad

Tello comentó que hay la presunción de que el grupo terrorista Los Lobos, que tenía predominio en ese lugar, habría perdido el control.

Se trata de una operación de alto riesgo, indicaron los mandos del Grupo de Caballería Yaguachi, debido a que podría existir gente armada.

Este jueves, 27 de marzo, fueron convocados los responsables del control de predios rurales, construcciones, permisos de funcionamiento de locales, entre otros, de la Municipalidad y el Estado, para verificar si los dueños de viviendas y administradores de negocios cuentan con la documentación correspondiente.

Ha trascendido que ahora las viviendas ya no son de plástico y madera, sino levantadas con madera y zinc, en unos casos, o con cemento y otros elementos constructivos.

Publicidad

Varias ya fueron destruidas en las últimas horas. Las que permanecen levantadas deberán ser inspeccionadas por técnicos municipales para avalar si cuentan con los permisos municipales.

El coronel Tello comentó que esta operación se venía posponiendo, pero las protestas de la población hicieron que se actúe inmediatamente en esta semana. El propósito es desalojar a las personas que viven en toda la zona y destruir los inmuebles que no cuenten con las autorizaciones.

Las acciones militares, policiales y de control se desarrollarán hasta el sábado venidero. El propósito es devolverles la calma y paz a los pobladores de esta jurisdicción de Imbabura.

Desde el Grupo de Caballería Mecanizada Yaguachi se ha informado que en coordinación con otras entidades del Estado ejecutan la operación militar orientada a desarticular grupos ilegales fuertemente armados en el sector de El Triunfo y La Visera, en Buenos Aires.

Debido al nivel de peligrosidad, la incursión se realiza con coordinación previa con el Bloque de Seguridad, desarrollando una acción masificada de forma sorpresiva que permitió el rápido control del sector.

Entre el jueves y el sábado apoyarán a las autoridades competentes para el desalojo de edificaciones y negocios ilegales. La socialización efectuada ha provocado una salida ordenada y voluntaria de ciudadanos dedicados a estas actividades.

Byron Guerrón, comandante del Grupo Mecanizado Yaguachi, indicó que cuando ingresaron los grupos de élite del Bloque de Seguridad se registró un enfrentamiento entre efectivos del Ejército ecuatoriano y mineros ilegales, quienes huyeron del lugar.

Al término del enfrentamiento, en el sitio fue encontrada una pistola y una radio de comunicación, que ya fueron entregadas a las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes. (I)