Semanas atrás la Unicef reveló que en Ecuador uno de cada dos niños y niñas menores de 5 años es maltratado física o psicológicamente y lanzó una campaña para detener esta violencia.

Pero estas cifras se quedan cortas al conocer que entre 2023 y 2024 se han asentado en la Fiscalía ecuatoriana un total de 14.510 denuncias de delitos graves cometidos contra niños y adolescentes.

Uno de cada 2 niños y niñas menores de 5 años es maltratado física o psicológicamente en Ecuador, según la Unicef

El año pasado fueron 11.107 casos y de enero a abril del 2024 ya se han presentado 3.403 denuncias, entre las que hay abuso sexual, violación, violencia física, asesinato y hasta tortura.

Publicidad

Solo en 120 días se receptaron en Ecuador 1.773 denuncias de abuso sexual contra menores de edad, 1.427 por violación, 145 por violencia física, 32 por tentativa de asesinato, 25 por asesinato consumado y una por tortura.

Pichincha y Guayas es donde más delitos de carácter sexual se reportan. Solo en Pichincha de enero a abril del 2024 se han denunciado 608 abusos sexuales y 286 violaciones a niños y adolescentes. El 40 % de las víctimas tiene menos de 10 años.

En Guayas, en estos cuatro meses, según cifras de la Fiscalía General del Estado, 158 menores de edad han sido víctimas de abuso, entre ellos, 37 menores de 10 años. En esta provincia, la más poblada del país, también se presentaron 137 denuncias por violación. Esos datos revelan que en la ciudad de Guayaquil han sido abusados sexualmente nueve niños y niñas menores de 10 años.

Publicidad

“Y estos son los casos que se denuncian, porque lamentablemente hay más”, comenta Paola Andrade, creadora de la Fundación Ecuador Dice No Más, una iniciativa para trabajar con víctimas de abuso sexual.

En 5 años hubo más de 50.000 denuncias de violencia sexual contra niños, pero solo 2.161 han recibido sentencia, según informe

La activista destaca que aunque en los últimos años se ha logrado que más casos sean denunciados, solo el 4,15 % de estas investigaciones que inicia la Fiscalía termina con una sentencia contra el culpable, es decir, por año no se obtienen más de 460 sentencias.

Publicidad

Paola Andrade describe el sistema judicial como un nudo para las familias que ya están afectadas y que tratan de ayudar a sus niños a superarse de lo que vivieron.

Un caso que grafica perfectamente esta realidad es el de María y su hijo Samuel.

Según la denunciante, el niño fue violado por su padre cuando tenía solo 4 años. El delito ocurrió en 2018 cuando su progenitor, que era funcionario de la Fiscalía, estaba a su cargo durante el régimen de visitas.

Aunque el padre fue sentenciado a 22 años en mayo del 2023, solo estuvo unos pocos meses preso porque apeló la sentencia y un tribunal le concedió un habeas corpus.

Publicidad

María asegura que su expareja está prófugo y que no se han presentado a firmar la libertad condicional. Dice sentirse burlada porque para capturar al procesado pasaron más de cuatro años.

Desde el 2019 casi 800 niños y adolescentes han sido asesinados

Los homicidios contra niños, niñas y adolescentes aumentaron en un 700 % entre el 2019 y el 2023, lo que convertido a cifras da el resultado de 770 homicidios, de los cuales 248 fueron perpetrados a niños de cero a 4 años y los 468 restantes a adolescentes de 15 a 19 años.

455 niños y adolescentes en Ecuador han sido asesinados en 2023

Pero este 2024, pese al plan Fénix, que ha logrado reducir la cifras de asesinatos en algunos sectores, los niños y adolescentes siguen siendo víctimas de la violencia extrema.

En la Fiscalía se han denunciado de enero a abril del 2024 un total de 57 ataques hacia menores, 25 de ellos fueron consumados y los niños perdieron la vida. En la provincia del Guayas se dieron 25 de estos atentados contra niños y adolescentes.

Solo en el cantón Durán murieron cinco niños menores de 10 años. En ese territorio de Guayas se han reportado once ataques a menores de edad.

En Durán, cinco niños menores de 10 años han muerto en 2024, según las denuncias que constan en la Fiscalía del Guayas. Foto: API

Uno de los fallecidos es un menor de 13 años que compraba en una tienda de Los Helechos. Su muerte se dio el 29 de febrero y la Policía investigaba entonces si la víctima había sido reclutada por una organización delictiva.

En Guayaquil se reportaron también 29 menores de edad baleados en los primeros cuatro meses de 2024 y, lamentablemente, 17 murieron. Las investigaciones pueden durar hasta dos años y si no se encuentran las pruebas suficientes para encausar a alguien, se archivan.

La violencia física es otro delito que se denuncia en Ecuador y del que los niños son víctimas. Entre enero y abril se han asentado 145 denuncias de abuso físico, 57 de estos casos se reportaron en Pichincha y 27 en Guayas. Un caso de tortura se dio también en Cañar. (I)