Carmen, una guayaquileña de 68 años, pasó cuatro días llenos de angustia entre el Centro de Privación de Libertad Guayas, conocido como la Penitenciaría del Litoral, ubicada en el kilómetro 19 de la vía a Daule, y la Unidad Judicial en el Albán Borja, para tramitar la salida de su hijo de prisión.

El joven de 22 años cumplió su sentencia de un año de prisión por el delito de tenencia de droga el pasado domingo 23 de julio y no pudo salir en ese momento debido a los disturbios y matanzas que ocurrieron justamente ese fin de semana.

En pabellón de la Penitenciaría donde permanecen Los Águilas, brazo armado de Los Choneros, militares decomisaron 15.000 municiones

Según cifras de la Policía Nacional, en esta última semana en medio de la disputa entre bandas criminales se registraron en total 31 muertos y 14 heridos en el interior de este centro de reclusión.

Publicidad

Carmen confesó que por un momento pensó que no volvería a ver a su hijo. “Vine el lunes y me dijeron ‘han matado a los reclusos’, yo no sabía qué hacer, aquí no daban información”, recordó la mujer, quien cargaba una carpeta amarilla llena, dos botellas de agua y un buzo para cubrirse del intenso sol.

Sin embargo, su hijo se comunicó con ella. “Me llamó, me dijo: ‘Mami, sácame lo más rápido de aquí'. Me llamó llorando que le dieron una golpiza, lo desnudaron, vio la muerte, pero pudo salir libre porque ya ingresamos los papeles y ya lo sacaron del pabellón″, contó la mujer.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) informó a este Diario que el proceso de salida de quienes ya cumplieron su condena se ha estado realizando pese a estos disturbios y operativos que se han desarrollado en el interior de la Penitenciaría.

Publicidad

“Me decía: ‘Mami, yo jamás vi una matanza así'. Y yo le dije: Para que escarmientes y ya no vuelvas a estar con esa droga”, contó Carmen, quien añadió que han sido los días más angustiantes para ella y su familia, sobre todo porque el joven jamás había estado detenido.

Ella dijo que con asesoría de un abogado ingresaron los documentos respectivos junto con la boleta de excarcelación y que ya está por salir.

Publicidad

César Piedra, abogado especializado en Derecho Penal, explicó que estos trámites para sacar la boleta de libertad deberían ser acompañados de un abogado, muchos dan acompañamiento gratuito, para que así los familiares de los reos no estén en el vaivén del centro de reclusión y la unidad judicial, como fue en el caso de Carmen.

Un agente por cada seis presos, la meta del Gobierno para cárceles, donde personal es insuficiente, según director de SNAI

A más de quienes realizaron este proceso para que sus familiares puedan salir luego de cumplir sentencia, también estuvieron decenas de ciudadanos que llegaron para conocer cómo se encontraba su familiar después de estos conflictos armados.

María (nombre protegido) mencionó que su hijo no se había comunicado, que no sabía si estaba amenazado o si estaba en el grupo de los heridos que sacaron a los hospitales del Guasmo sur o el Monte Sinaí.

María acudió a buscar información de su hijo a la Penitenciaría. Foto: El Universo.

“Ya mis otros familiares están allá en los hospitales viendo si está allí, yo me vine a ver acá, a que nos den información. A la morgue no me he atrevido a ir porque yo sé que él está vivo, no siento que él se haya muerto”, refirió la mujer, quien cargaba unas muletas para ayudarse a caminar.

Publicidad

Personal del SNAI conversó con varios de los ciudadanos que llegaron a pedir información. También se habilitó un número convencional para los que aún desconozcan el paradero o estado de salud de su familiar, el 042 592 450.

Esta línea estará disponible de lunes a domingo del 27 de julio al 28 de agosto 2023. (I)