El decreto de estado de excepción que el presidente Daniel Noboa firmó la tarde del lunes, 8 de enero, contiene doce páginas.

Se trata de un documento que recoge fundamentos jurídicos y fácticos para justificar los motivos por los que se decreta un nuevo estado de excepción por 60 días a nivel nacional y en el sistema carcelario.

El Gobierno alude que la situación de violencia y criminalidad presentadas en informes de la Policía y lo suscitado en el sistema carcelario “dan cuenta de que existe en el país una situación que genera grave conmoción interna, agravada por presuntas evasiones o fugas de personas privadas de libertad...”.

Publicidad

Si bien el documento no ahonda en detalles sobre la fuga de Adolfo Macías, alias Fito, sí se incluye este dato general como uno de los fundamentos fácticos del decreto.

Vista aérea que muestra mensajes sobre la banda criminal Adolfo "Fito" Macías, escritos por reclusos de la prisión Regional 8 de Guayaquil. Foto: AFP

“Que el 7 de enero del 2024, la Fiscalía General del Estado inició de oficio una investigación por la presunta evasión del privado de libertad Adolfo. M. V. alias Fito”, sostiene uno de los párrafos de este decreto.

A alias Fito lo buscan desde la mañana del domingo, 7 de enero, cuando militares y policías entraron a realizar un operativo de control de armas y no lo hallaron en su celda. La Fiscalía confirmó recién en la noche de ese domingo la supuesta evasión del reo.

Publicidad

Durante las últimas horas se han tejido diversas versiones de la fuga: de que pudo haber salido desde diciembre, que escapó por un túnel, que salió vestido de policía... Nada confirmado por el Gobierno.

Esteban Torres, viceministro de Gobierno, dijo la tarde del lunes que se maneja la hipótesis de que la fuga se haya dado durante el proceso de traslado.

Publicidad

En este decreto no solo se alude a la posible fuga del cabecilla de Los Choneros, sino que se habla de evasiones de PPL.

Durante el domingo y este lunes circularon versiones de que otros reos habrían escapado junto a alias Fito, pero no se ha confirmado este dato.

En el decreto se afirma: “Que las presuntas evasiones de PPL generan pánico y caos dentro de los centros de privación de libertad a nivel nacional, razón por la cual es necesario que se adopten medidas para la búsqueda y recaptura de los mismos...”, se indica.

A través de un breve comunicado emitido la noche del lunes 8 de enero, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) informó que presentó una denuncia en Guayaquil, “con la finalidad de iniciar las investigaciones pertinentes”, sobre la fuga de Adolfo Macías, alias Fito, de la Penitenciaría del Litoral el último fin de semana.

Publicidad

La institución señaló que ante los hechos violentos acontecidos este lunes en varios centros de privación de libertad también se interpusieron denuncias, “en contra de todas aquellas personas que pretenden, a través de amenazas y actos terroristas, interferir en la adecuada administración del sistema nacional de rehabilitación social”. (I)