El nombre de Bryan A., alias Momo, volvió a la escena pública tras su captura este lunes, 31 de marzo.

El convicto ha sido mencionado dentro de las investigaciones del caso Las Malvinas, que indaga la desaparición forzada de cuatro menores en el sur de Guayaquil, el pasado 8 de diciembre.

El convicto había sido liberado en diciembre de 2024 tras un controvertido indulto.

Publicidad

Alias Momo salió de prisión hace apenas tres meses, beneficiado por el Decreto Ejecutivo 265, firmado durante el gobierno del expresidente Guillermo Lasso. Este decreto otorgaba indultos a reos con enfermedades catastróficas, terminales o tuberculosis multidrogorresistente con coinfección TB-VIH.

Capturan a alias ‘Momo’, mencionado en investigación del caso Las Malvinas

Bryan A. alegó ser portador del VIH para acogerse al beneficio, pese a que había sido condenado a cinco años de cárcel por delincuencia organizada, un delito que, según el artículo 3 del decreto, lo excluía explícitamente de esta medida de gracia.

La liberación de Momo desató polémica en enero de este año cuando la Fiscalía realizó allanamientos para investigar irregularidades en el proceso de su indulto.

Publicidad

Como resultado, el juez de Garantías Penitenciarias Jorge Enrique A. fue detenido por presuntamente facilitar la salida del recluso de forma ilegal. El caso tomó mayor relevancia tras la derogación del decreto en enero de 2025 por el actual presidente, Daniel Noboa.

Qué viene después de los resultados de la autopsia en el caso Las Malvinas: abogado de las familias lo explica

El historial delictivo de Bryan Vicente A. A. no es reciente. Desde 2020 registra procesos por asociación ilícita, receptación, porte de armas y delincuencia organizada, aunque en algunos casos fue sobreseído.

Publicidad

Su detención más reciente ocurrió en la zona de Virgen de Fátima, en Yaguachi, cerca de Taura, donde fue vinculado a una banda dedicada al asalto de vehículos en ejes viales.

En el caso Las Malvinas, un testigo señaló a Momo como uno de los supuestos responsables de la desaparición y presunto asesinato de los cuatro menores.

Juez ratifica prisión preventiva para 16 militares involucrados en caso Las Malvinas

Según el relato incluido en la investigación, tras ser liberados por militares, los jóvenes habrían sido interceptados por una banda liderada por alias Momo, quien supuestamente ordenó su ejecución. “Un tal Momo le dio luz verde para que los quemen”, afirmó el testigo en una declaración. (I)