Al ingreso de personas no autorizadas a clases virtuales se suma que algunos docentes han recibido correos electrónicos bajo la modalidad de phishing, es decir, un ciberataque que busca engañar a quien lo recibe haciéndose pasar por una institución o persona.

Según la organización Usuarios Digitales, ambos casos están relacionados con accesos y datos que la autoridad custodia.

68 casos de ingresos no autorizados a aulas virtuales contabiliza la UNE

En un correo se pedía usar un enlace para recibir una donación de un programa atribuido al Ministerio de Educación. Esa información fue negada por esa cartera de Estado, que pidió a la ciudadanía mantenerse informada por canales oficiales.

Publicidad

El documento fue exhibido por la Unión Nacional de Educadores (UNE), cuyos dirigentes acudieron este miércoles a presentar una denuncia en la Fiscalía sobre el ingreso no autorizado de individuos con el rostro cubierto a clases virtuales.

Su presidente, Andrés Quishpe, indicó que la denuncia se refiere a las amenazas que estudiantes y maestros han recibido durante el teletrabajo.

El Gobierno señaló que se han presentado 36 alertas de ingresos de personas no autorizadas a clases virtuales, mientras que la UNE dicen que son 68.

Publicidad

Para el dirigente, las amenazas físicas de las que eran objeto en las aulas se han trasladado a la educación virtual.

Esmeraldas, Quito, Guayaquil, Durán, Manta y Portoviejo son las ciudades en las que se han presentado estos hechos, agregó, que se refieren a vacunas en planteles, a evitar que las entidades sean territorio de microtráfico o a que haya patrullajes.

Publicidad

Ministerio de Educación confirma ingresos no autorizados a clases virtuales

Dayana Basantes, presidenta de la Federación de Estudiantes Secundarios (FESE), señaló que hay personas infiltradas y armadas que ingresan a clases virtuales para infundir miedo en estudiantes, padres de familia y profesores.

Basantes agregó que la inseguridad ha ido creciendo y doce estudiantes fueron asesinados en los exteriores de unidades educativas.

Estas amenazas se dan en medio del anuncio gubernamental de que las clases virtuales se mantendrán hasta el viernes 19 de enero. (I)