Gabriela C. es procesada por su presunta participación en el delito de tráfico ilícito de migrantes.

El juez que conoció la causa determinó medidas de presentación periódica y prohibición de salida del país.

Seis migrantes guayaquileños fueron secuestrados cerca de Durango, México; cuatro son menores de edad

Fiscalía conoció una denuncia que fue presentada en febrero del 2023 por una persona perjudicada, quien conoció a Gabriela G. por unos amigos y le comentó sobre unos problemas económicos que estaba atravesando.

Publicidad

Ella le habría ofrecido ayuda para emigrar ilegalmente a los Estados Unidos, ya que se dedicaba a esa actividad.

Acordaron un pago de $ 2.500 que fue pagado. El 7 de enero de 2023 fue junto a otros migrantes, vía terrestre, desde Riobamba, en Chimborazo, hasta Tulcán, en Carchi, en donde le esperaba otra persona para llevarlos por pasos fronterizos clandestinos a Estados Unidos.

Fiscalía mencionó que mientras la víctima se encontraba viajando, Gabriela G. se comunicó con un familiar del denunciante para cobrar $ 2.400 adicionales, los cuales fueron depositados en una agencia bancaria a nombre de una persona que, supuestamente, lo iba a esperar en México.

Publicidad

Perú exigirá visa y pasaporte a los venezolanos a partir del 2 de julio

Tras varios días de viaje, llegaron a Tapachula, en México. Allí, un coyotero les habría entregado documentos falsos como visas mexicanas para poder ingresar a Estados Unidos.

El perjudicado fue detenido cuando se encontraba en la frontera entre México y Estados Unidos, por lo que deportado a Ecuador.

Publicidad

Luego de conocer la denuncia e iniciar la investigación previa, Fiscalía practicó varias diligencias y solicitó informes a la Unidad Nacional de Investigación Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes.

Esta es la lista de países que no requieren visa para entrar a Estados Unidos este 2024

Además, obtuvo información relacionada al proceso de detención y deportación del denunciante, documentos de los créditos obtenidos para pagar a los coyoteros, comprobantes de depósitos y transferencias, movimientos migratorios, reportes telefónicos, entre otros.

Todos estos elementos de convicción fueron presentados en la audiencia de formulación de cargos.

El tráfico ilícito de migrantes es sancionado con prisión de siete a diez años. (I)

Publicidad