Esta ley nunca la entendí. Nos dijeron que era para evitar la especulación y el uso de información privilegiada, pero, termina exonerado del impuesto a la primera venta, ¿y quién hace la primera venta?, el terrateniente o el gran inversionista, ellos sí tendrían supuestos contactos en gobiernos seccionales o nacional, a quienes comprarían información privilegiada, y luego especulan. Las personas de clase media baja buscan comprar una casa para tener un hogar para sus familias, se enteran en las publicidades de los medios de prensa, y con esfuerzo de varios años de trabajo estas personas de 30 a 35 años de edad compran una casa. Después a los 45 años de edad o más, pueden adquirir otra propiedad, no siempre como una segunda propiedad, sino que venden la primera para comprar la otra. Esto lo hacen para mejorar el ambiente de su familia, ¿en dónde está la especulación? En la consulta popular del 4 de febrero de 2018, el pueblo aprobó la derogación de la Ley de Plusvalía, no para que la mejoren ni cambien. Espero que las declaraciones de la ministra Alvarado hayan sido un exabrupto y no parte de la ideología del socialismo del siglo XXI que en 10 años de correísmo desmejoró mucho la economía nacional.(O)
Carlos Guillermo Zurita Aldás,
Guayaquil
El “SÍ” de la consulta popular del 4 de febrero fue para derogar la Ley de Plusvalía, no para corregirla. ¡Qué espera el presidente para enviar el respectivo decreto derogatorio?, ¿o será como presuntamente en una grabación dijo ese señor Mangas, que esta consulta era para distraernos porque en el fondo nada ha cambiado, siguen los mismos funcionarios y en este país nada va a cambiar?(O)
José A. Valdivieso S.,
Guayaquil
Los ecuatorianos necesitamos la demostración clara y contundente de que se respeta la voluntad popular manifestada en las urnas. Ha llegado la hora de cumplir la palabra empeñada derogando leyes como las de la Plusvalía, que debe ser complementada con nuevos censos de catastros en los que se apliquen nuevas y justas tablas de cálculo para estos impuestos. Enmendar o corregir es lo que deben realizar los representantes del pueblo en el ejercicio de las funciones para las cuales fueron elegidos; para qué entonces se nombran jefes de Estado y autoridades; no se puede estar gastando cada vez en consultas o referéndums al pueblo. Deroguen la Ley de Plusvalía, y la Ley la de Comunicación. La voz del pueblo es la voz de Dios.(O)
José Ernesto Ortoneda Sánchez,
Bahía de Caráquez, Manabí